UN HOGAR PARA LA INFANCIA
Aunque Uganda crece en torno a un 5% anual desde 2001, sigue sin resolver el problema de la pobreza. Cerca del 65% de la población vive con menos de 2 dólares al día. Además, Uganda es uno de los países que más sufre las consecuencias del SIDA. Más de 650.000 niños y niñas quedan huérfanos a causa de la enfermedad.
Desde su inicio el trabajo de CESAL en Uganda se ha centrado en la mejora de la salud. En los últimos años, debido a los estragos de la epidemia del SIDA ¡, el trabajo de CESAL ha priorizado aquellas intervenciones encaminadas a la lucha contra esta enfermedad a través de programas de prevención y tratamiento del virus.
Asimismo, desde el año 2007, CESAL está trabajando con el objetivo de mejorar las capacidades humanas y los conocimientos de profesionales de la educación y los servicios sociales, así como ampliando las áreas de intervención en el Norte para trabajar también con los afectados por las minas anti-persona.
En primera persona
Florence Atim es madre de 4 hijos. Su marido la abandonó. Entró en una profunda depresión y empezó a tomar drogas. En su desesperación quemó su hogar. Cuando el MPI se enteró de su situación pidió que la llevaran al hospital, donde permaneció una semana. Durante ese tiempo, las mujeres del MPI atendieron a sus hijos y cuando salió del hospital no dudaron en aportar fondos del grupo de ahorro para que Florencia rehiciera su vida.
"Con la ayuda recibida volvió a abrir su antigua frutería y ahora puede sacar adelante a su familia. Florence está muy agradecida y cuando piensa en su situación dice: pensé que no tenía familia, pero ahora me doy cuenta de que el MPI es mi hogar. Estoy contenta de pertenecer a esta familia."
- Florence Atim, Kampala, Uganda
El trabajo en imágenes
Los formadores internacionales de la Fundación Real Madrid se han desplazado a Kampala (Uganda) para impartir un curso basado en el manual Por una educación REAL: Deporte y valores. La formación estuvo dirigida a los educadores de las escuelas sociodeportivas que se desarrollan en colaboración con CESAL y la ONG local Meeting Point International que beneficia a casi 200 niños y niñas.
El Comité Ético de Sabadell Urquijo seleccionó a CESAL, con un proyecto en Uganda, como una de las entidades beneficiarias de sus fondos de inversión solidarios.
La Fundación Repsol apoyará a 60 niños y niñas del orfanato “Welcoming House”, que CESAL impulsa en Kampala, gracias a la iniciativa “Más que Palabras”.
El Comité Binacional del Programa de Conversión de Deuda de España con Uganda ha designado a CESAL como representante de la sociedad civil en el Comité Técnico del Programa que contempla la condonación de parte de la deuda del país africano.
Termina así el 'Concurso Involucrados' 2012, a través del cual Grupo Cortefiel ha donado más de 116.000€ a cuatro proyectos sociales.
CESAL recaudó esa cifra a lo largo de los días 13 y 14 de noviembre vendiendo ropa de la marca Springfield en el rastrillo solidario organizado por Grupo Cortefiel.
El Rastrillo Solidario de Grupo Cortefiel ha obtenido unos fondos que irán íntegros al proyecto de CESAL para vencer el SIDA en Uganda.
Springfield apoyará a personas enfermas de SIDA en Kireka y Naguru, en Kampala (Uganda), a través de CESAL. Los días 22, 23 y 24 de mayo tendrá lugar un rastrillo solidario con este fin.