EL RETO DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO SOSTENIBLE
En primera persona
"Nosotras en Cardón somos mujeres luchadoras, pero sufridas porque queríamos trabajar y no podíamos por la falta de agua. Hemos padecido tener la tierra para trabajar y no el agua para cultivar, así que hemos criado chivo, gallina, además de preparar arepas. Los hombres se han ido a buscar el sustento a otra comunidad, dejando su tierrita. Pero ahora gracias a la instalación de la bomba en Ganiel y Ganielito, por lo menos 30 familias vamos a poder retomar el trabajo de la tierra."
MIGUELINA PÉREZ, vecina de Cardón, de la Región Sur, en Cardón, República Dominicana
El trabajo en imágenes
CESAL, con el apoyo de AECID, implementará una certificación que permitirá incrementar la calidad y las normas en que se desarrollan la siembra y cosecha del fruto en la localidad de Puerto Escondido
Esta sensibilización busca mejorar los servicios de atención sanitaria y nutricional que se brinda a las comunidades de rurales de Angostura y Puerto Escondido
CESAL participa de una importante alianza binacional que promueve los derechos humanos y las libertades fundamentales en la población migrante que trabaja para la industria del banano.
Distribuimos alrededor de 1,000 kits con alimentos crudos en distintas demarcaciones de la zona fronteriza dominico - haitiana
CESAL, junto a Centro de Formación Sor Vicenta Segura y entidades del municipio, realizó programas virtuales durante coyuntura COVID-19 para garantizar continuidad formativa de beneficiarios
CESAL en el marco del programa CONVIVE, incursiona en el desarrollo de la primera LandsCare en ecoturismo, una aplicación para la promoción del turismo rural y el ecoturismo en ambos países
Su duración es de cuatro (4) años, está financiado por la Agencia Española Internacional para el Desarrollo (AECID), y su objetivo es promover y apoyar la gestión sostenible de los recursos naturales de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza.
La actividad que se celebra después de 2 años tiene como propósito dar seguimiento a la situación de los proyectos e iniciativas a nivel de planes o ejecución en las Reservas de la Biosfera nacionales y transfronteriza
En las últimas semanas CESAL está trabajando en la zona fronteriza de Dominicana con Haití para paliar los efectos del COVID19 en la población más vulnerable. (Sigue leyendo)
En República Dominicana estamos impulsando acciones para mantener los sistemas de producción agroalimentaria asegurando el suministro y el acceso a la alimentación en situación de COVID-19.
Desde CESAL Dominicana estamos respondiendo a la situación de emergencia general en el país por la propagación de la pandemia del #coronavirus (#COVID19). En este artículo contamos cómo.
Con un acto masivo que se celebrará en Vicente Noble, República Dominicana, CESAL visibilizará la necesidad de fortalecer la lucha por la igualdad real entre mujeres y hombres.
La oficina de CESAL en Barahona, al sur de la República Dominicana, participó en la movilización Únete Ahora para Evitar los Feminicidios un esfuerzo que persigue que los jóvenes del municipio de Vicente Noble se involucren en acciones de incidencia a nivel provincial para la promoción de la igualdad de género.