CONSTRUIR OPORTUNIDADES DE FUTURO
Mozambique es uno de los países más pobres del mundo. El 70% de su población vive por debajo del umbral de la pobreza.
En CESAL, trabajamos en el municipio de Matola, en lel distrito de Matutuine, y en el barrio de Xipamanine, en la provincia de Maputo, junto con la ONG Khandlelo. Estos barrios carecen de infraestructuras básicas como agua potable, servicios higiénicos, iluminación pública, red viaria adecuada, entre otros. A finales del año 2017, CESAL inició un nuevo proyecto en la provincia de Cabo Delgado, en los distritos de Metuge y Mecúfi, donde principalmente se enfocará a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición, así como promover el desarrollo económico local.
El 55% de la población tiene menos de 19 años y se estima que solo de un 15% a un 5% de la población trabaja en el sector formal. CESAL apoya la formación, fomenta el desarrollo económico a través del emprendimiento, favorece la legalización de los negocios y ofrece alternativas de ocio para generar oportunidades de futuro.
Con nuestro trabajo contribuimos a la mejora de las condiciones de vida de las familias, la infancia y la juventud.
En primera persona
“Los desprecié cuando llegaron aquí varias veces. Otras personas me decían que era perder el tiempo. Pero me quedé pensando y vi que no, que valía la pena. Tengo que ir para coger experiencia. Estoy muy feliz de poder contar con estos formadores. Son personas que si tú no entiendes algo, ellos te ayudan. Son de 10, a pesar de nuestras dificultades. ¡Son de 10! Antes tenía el negocio, pero no teníamos ni motivación ni experiencia, no sabíamos qué hacer. ¿Trabajar? ¿Para hacer qué? No conseguíamos ver los rendimientos. Antes de la formación era un camino por hacer, un dolor de cabeza”.
MÁRIO FIGUEIREDO Productor de bloques de cemento en Matola, Maputo, Mozambique
El trabajo en imágenes
Con el lanzamiento a nivel nacional en Mozambique de la campaña agraria 2018/2019 bajo el lema "Mozambique en el aumento de la producción y de la productividad hacia el hambre cero", CESAL inauguró un nuevo proyecto financiado por la AACID.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha aprobado en su convocatoria del año 2017, apoyar dos proyectos en Mozambique y Perú.
Construir Futuro es un proyecto de apoyo a las personas microempresarias que son productoras de bloques de hormigón en Matola, Mozambique, apoyado por Intercement.
Este es uno de los días más emblemáticos de Mozambique donde se reconoce el papel de Josina Machel, como símbolo de la lucha incansable por la liberación del país.
El pasado mes de agosto, la Unión de Asociaciones Agrarias de Matutuíne- UAAMAT ha recibido su primer tractor agrícola de las manos de CESAL y de sus socios locales: las ONG VIDA y RADER, en Mozambique.
La COOPACIM- Cooperativa de Productores de Bloques de Cimento, creada por CESAL, ha participado de la FACIM 2016, Feria Internacional de Maputo, una feria de carácter internacional que por 52 años consecutivos ha tenido lugar en Maputo.
En el pasado mes de agosto del 2016 se ha realizado la primera Asamblea General de la Unión de Asociaciones Agrícola de Matutuíne- UAAMAT.
Entrevistamos a Laura Barreto para conocer cómo ha sido su experiencia de voluntariado en CESAL durante 9 meses en Mozambique.
Gracias a la Junta de Andalucía, CESAL ha construido un Centro Polideportivo Polivalente en el barrio de Munhuana, en Maputo, capital de Mozambique.
El campo rehabilitado del Club Nueva Alianza en este barrio urbano-marginal de Maputo servirá para que chicos y chicas de la zona crezcan en un entorno favorable a su desarrollo.