APUESTA POR LA JUVENTUD
CESAL está presente en Paraguay desde 1997. Trabajamos con la Asociación Casa Virgen de Caacupé (CAVICA) para brindar oportunidades educativas y sociales a la infancia y a la juventud más vulnerable. La mejora del acceso y la calidad educativa es uno de los retos a los que se enfrenta un país donde una buena parte de la población menor de edad procede y se desarrolla en entornos con escasos recursos, situaciones de riesgo y con escasas opciones de educarse y aprender un oficio.
En el Centro de Desarrollo Humano Luigi Giussani (CEPALUG), gestionado por CAVICA, ofrecemos formación para el empleo a jóvenes en conflicto con la ley que viven internos en la casa de acogida de la que dispone el centro. La formación está abierta a cualquier jóven de la zona, que puede aprender oficios como electricidad, mecánica de motos, secretariado ejecutivo, inglés, informática o carpínteria.
En primera persona
"Conocí este lugar por mis primos que vienen a practicar aquí. Desde ese momento soy un niño muy feliz porque encuentro todo lo que me gusta, aprendo mucho jugando, conocí a varios niños y niñas y soy amigo de todos. He ido de excursión a visitar lugares que eran un sueño para mi. También tengo apoyo y clases de refuerzo de mi cole, que por cierto estoy en el cuarto grado en la escuela Perpetuo Socorro de Cañadita. Lo bueno es que no solamente te enseñan de fútbol, sino también valores como el respeto, el amor o la autoestima. Antes no hacía nada en mi casa, ahora ya le ayudo a mi mamá, porque eso también se nos enseña en la escuela, que tenemos que valorar y cuidar el lugar donde vivimos."
ESTIVEN RIVAS GAUTO alumno de la escuela sociodeportiva Real Itauguá en Itauguá, Paraguay.
El trabajo en imágenes
Los formadores internacionales de fútbol de la Fundación Real Madrid han viajado a Itaugua (Paraguay) para impartir una nueva formación destinada a los técnicos de la escuela sociodeportiva que desarrolla la Fundación en colaboración con la ONG Cesal en Paraguay. El proyecto en Itaugua atiende a más de 120 niños y niñas en riesgo de exclusión desde 2011, en colaboración con la Asociación Casa Virgen de Caacupé.
Valentín Rodolfo es un joven de 18 años que como alternativa a su condena convive con otros jóvenes en la Casa Virgen de Caacupé (CAVICA). Ahí ha encontrado un espacio donde recorrer el camino hacia su inserción sociolaboral y humana.
El Ministro de Justicia paraguayo y técnicos del ministerio visitan las instalaciones de la Asociación Casa Virgen de Caacupé que CESAL apoya en Paraguay.
Más de 100 jóvenes, niños y niñas en conflicto con la ley y en situación de riesgo socioeconómico tendrán la oportunidad de reinsertarse social y laboralmente gracias a la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario Luigi Giussani.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Luis María Benítez Riera firmó junto con el Director de la Asociación Casa Virgen de Caacupé, Pedro Samaniego, un convenio para el desarrollo de tareas de reinserción social, laboral y familiar con jóvenes paraguayos en riesgo de exclusión social.
El pasado 15 de diciembre presentamos en el Colegio Internacional John Henry Newman la XX Campaña Manos a la Obra, que lleva por título 'Construyendo un bien para todos'.
Te presentamos el proyecto que puedes apoyar con la Campaña Manos a la Obra estas navidades.
No es muy frecuente ver a jóvenes paraguayos, sujetos a medidas judiciales, hablando de tú a tú con altos funcionarios de la Corte Suprema. Esto ha sucedido en la Casa Virgen de Caacupé.
Las Casa de Menores Virgen de Caacupé, que acoge a chicos en conflicto con la ley, se vistió de largo para recibir la visita de algunos representantes de la Fundación Real Madrid y de la Fundación MAPFRE. Juntas, estas instituciones están valorando la posibilidad de crear una Escuela Sociodeportiva vinculada a la Casa,