Tenerife Vivo es una propuesta formativa impulsada por Cesal y el Gobierno de Canarias, enmarcada en la operación “Empleo Vivo”, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) que busca abrir caminos de inserción laboral a personas que atraviesan situaciones de vulnerabilidad. El proyecto pone en el centro a cada participante, ofreciendo un acompañamiento cercano y continuo que favorece tanto su crecimiento personal como su preparación para el mercado laboral.
El proyecto abre sus puertas a 30 personas desempleadas de Tenerife, ofreciéndoles dos caminos formativos dentro del mundo de la hostelería: Ayudante de Cocina y Ayudante de Sala. Cada itinerario combina teoría y práctica de manera dinámica, con 60 horas de formación especializada y 100 horas de prácticas en hoteles y restaurantes de la isla, permitiendo a los participantes experimentar de primera mano el día a día de un entorno laboral real y prepararse para dar el salto al sector profesional.
Antes de iniciar la formación profesionalizante, cada participante obtiene el curso de Manipulación de Alimentos de Alto Riesgo. Esta acreditación garantiza que puedan trabajar con seguridad y les abre las puertas a nuevas oportunidades dentro del mundo profesional de la hostelería.
Como parte del itinerario, Tenerife Vivo IRPF ofrece un Taller de Habilidades Sociolaborales, un espacio pensado para transformar el talento y la motivación de cada participante en herramientas concretas para el empleo. Aquí se trabaja desde el autoconocimiento y la confianza personal, hasta la creación de un currículum que destaque, la preparación para entrevistas, estrategias para explorar oportunidades laborales y la construcción de una marca profesional única. Todo esto se complementa con un acompañamiento personalizado, que guía a cada persona en su progreso, fortalece sus competencias sociales y les ayuda a desplegar todo su potencial en el mundo laboral.