ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Proyecto Tenerife Vivo - Fundación MAPFRE Canarias

Tenerife Vivo fundacion mapfre

El proyecto Tenerife Vivo es una propuesta formativa impulsada por Cesal y financiada por la Fundación MAPFRE Canarias, y enmarcado en la operación Empleo Vivo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), trabaja con personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, acompañándolas en un proceso formativo que mejora su empleabilidad y promueve su inclusión. El proyecto se centra en la persona, adaptándose a sus necesidades, habilidades y ritmos de progreso, y ofreciendo un acompañamiento cercano y personalizado para garantizar un impacto real y sostenible en sus vidas. Además, se realiza un acompañamiento y seguimiento continuado, asegurando que cada persona avance de manera sólida y cuente con el apoyo necesario en todas las etapas del itinerario.

El itinerario formativo está dirigido a 30 personas residentes en Tenerife que se encuentran en búsqueda activa de empleo. Incluye dos especialidades profesionales: Ayudante de Cocina con Especialización en Corte de Jamón y Ayudante de Sala con Especialización en Corte de Jamón.

Cada formación cuenta con 60 horas de contenidos profesionalizantes, 30 horas de especialización en corte de jamón y 100 horas de prácticas no laborales en empresas del sector hostelero y hotelero de la isla, donde la persona aplica los conocimientos adquiridos en entornos reales de trabajo.

Antes de comenzar, todas las personas participantes obtienen el certificado de Manipulador de Alimentos Multisectorial: Nivel Alto Riesgo, requisito indispensable para su inserción laboral en el sector.

De manera complementaria, el proyecto incorpora un Taller de Habilidades Sociolaboral, donde se trabajan competencias clave como el autoconocimiento, la elaboración del currículum, la entrevista laboral y la marca personal.

Este proceso se refuerza de manera transversal durante y después del itinerario con formación, con un acompañamiento integral y un seguimiento continuado, orientado a fortalecer la empleabilidad, las competencias blandas de cada participante y a conseguir su inserción en el mercado laboral.

Tenerife Vivo fundacion mapfre