ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Vacaciones en Perú

- ¿Qué os motivó a visitar los proyectos que CESAL ejecuta en Huachipa y Chincha, en el marco de vuestro viaje a Perú? 

Fue una conversación mantenida con Javier (antiguo director de CESAL en Perú) en la que nos transmitió su pasión tanto por el país como por el trabajo que CESAL realiza. Así, llegamos con muchísimas ganas de visitar todo lo que se pudiera pero sin dejar fuera los lugares donde CESAL tiene mayor presencia, que ya nos iban sonando por los artículos en el Buenas Noticias y por los videos y testimonios en los distintos eventos que organiza CESAL en España: Huachipa y Chincha.

- ¿Qué os habéis encontrado?

La verdad es que en los dos sitios lo primero que nos sorprendió fue la pobreza con la que vive la gente. Un poquito después eres capaz de apreciar que en medio de esa pobreza existen lugares y momentos en los que se respira dignidad hacia el otro. Por ejemplo, visitamos en Chincha el centro comunal donde se reúnen los habitantes del Asentamiento Humano Miguel Grau, donde CESAL desarrolla todo un trabajo de reconstrucción de viviendas tras el terremoto. Allí conocimos a un grupo de señoras que eran estupendas y que se habían organizado para colaborar en todo, desde la tarea diaria hasta para coser y elaborar pequeñas prendas y complementos para vender. También conocimos al señor Vera que nos contó cómo se fue reconstruyendo todo tras el terremoto y que estaba orgullosísimo del sitio donde estábamos reunidos. También visitamos una de las casas facilitadas por CESAL, la dueña estaba encantada y le había hecho algunos arreglos y dado su impronta personal.


En Huachipa, tres cuartos de lo mismo, si cabe mejorado por el tiempo que ha trascurrido desde que CESAL trabaja allí. En un lugar tan pobre, la guardería es como cualquiera de Madrid, incluso atendiendo de forma mucho más integral a los niños. Y tantos otros ejemplos, como el de la señora Melchorita, quien dirige el taller de costura de CESAL, al que da una proyección mucho más allá de lo que uno imaginaría en un contexto tan difícil.

- ¿Cuál es vuestra percepción del trabajo que realiza CESAL?  ¿Qué es lo que más os ha impactado?

En resumen, sin duda lo que más nos ha sorprendido es que CESAL no hace obras, ni gasta dinero y energía de los cooperantes sin más, sino que trabaja en hacer protagonistas de su propia historia a esta gente, es como si les dijera "yo te enseño, te ayudo pero tú lo haces que eres igualmente capaz".

 - Compartir con nosotros ese tiempo ¿ha cambiado vuestra visión sobre el trabajo de las ongs, y en particular de CESAL?

No conocemos ni sabemos cómo trabaja ninguna otra ONG, pero sí tenemos claro que lo que hemos visto del trabajo de CESAL es adecuado, pertinente. Partíamos ya de una visión favorable, que en este viaje ha mejorado al ver que lo fundamental del trabajo de CESAL es la pasión por el sujeto, que subyace en el fondo de todo lo que se hace. Nos da la sensación de que es la única posibilidad para que esta desproporcionada tarea no resulte desmoralizante a medio plazo para todos.

Muchas gracias."