ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Un sueño verde en Huachipa


El centro educativo Viñas de Media Luna es un colegio que se encuentra ubicado en la zona que conocemos como Huachipa, en la comunidad de Nievería. Esta institución educativa se caracteriza por ser una de las escuelas con el mayor número de niños matriculados de la zona. En infantil cuenta con 75 niños, en primaria hay 100 y en secundaria 97. En total 272 niños y niñas atendidos por 17 docentes en los diferentes niveles.

Durante mucho tiempo el colegio ha carecido de un cerco o valla que resguardara la seguridad de los cientos de alumnos de primaria y secundaria. De esta forma desde CESAL, a través del Convenio de Habitabilidad Básica que está impulsando con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), decidimos emprender en el 2010 la realización de un proyecto que permitiera cercar completamente el colegio. Fue a comienzos del 2011 cuando culminó esta gran obra.

Este aparentemente insignificante hecho marcó el inicio de un gran sueño en la comunidad educativa del colegio Viñas de Media Luna: poder contar con zonas verdes a lo largo de su perímetro. Huachipa se caracteriza por amplias zonas áridas y promover esta zona supondría una forma de desarrollar un ambiente más confortable, saludable, ecológico, y que pudiera convertirse en motivo de orgullo y símbolo de identidad para los estudiantes, madres y padres de familia, y la comunidad en general. En vista de ello, durante todo el año 2011 los representantes de la comunidad educativa han venido participando de forma activa para la consecución de este sueño secundando las acciones educativas que se enmarcan en el Plan de Desarrollo Concertado que la comunidad de Nievería posee y es promovida por la Oficina de Redes Sociales de CESAL. De esta manera el centro optó a un fondo semilla que CESAL entregó equivalente a 15.338 soles (4.400 euros) para plantar en el área del perímetro del centro.

Para seguir construyendo este sueño CESAL logró contactar con trabajadores voluntarios de Telefónica Perú que conocieron el colegio de Viñas de Media Luna. Juntos postulamos al IV Concurso Nacional de Proyectos Sociales "Gentes Brillantes" en su edición 2011 que promueve la Fundación Telefónica obteniendo juntos este concurso con un premio de 7.000 soles (2.000 euros).

De este modo, con la contribución tanto del fondo semilla ofrecido por CESAL mediante su oficina de Redes Sociales y el premio conseguido del concurso "Gentes Brillantes", se logró disponer de los recursos económicos suficientes para dar inicio a las obras de construcción del cerco verde. Para llevarlo a cabo se proyectó un sistema de riego tecnificado que reutilizará el agua utilizada en los lavabos y que acogerá todas las especies vegetales que se decida con la participación de los padres y madres de familia del centro educativo, quienes también participarán en su siembra.

La participación de toda la comunidad educativa del Colegio Viñas de Media Luna ha sido muy importante ya que a través de faenas comunales programadas hasta el mes de diciembre se ha venido haciendo realidad este esperado sueño. Faltan aún dos faenas más por realizar y realizar charlas de capacitación a la comunidad educativa del centro y, en general, a toda la comunidad campesina de Nievería, que ve como poco a poco, gracias a su participación se van materializando los objetivos trazados por todos.

 

Si quieres leer más noticias sobre Perú, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=156///aquí///.