ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Los jóvenes del Centro Hispano-Dominicano toman el protagonismo en el Festival Vivamérica

Participación de jóvenes dominicanos en el Festival

En este mes de octubre se ha celebrado la III Edición del Festival Vivamérica organizado por Casa de América en colaboración de asociaciones e instituciones públicas y privadas. Esta actividad abre sus puertas a nuevos campos, como la ciencia, la investigación y la innovación tecnológica, para convertirse en un "certamen de ideas" capaz de reunir el pensamiento y talento de los creadores iberoamericanos.

Durante cinco días, del 7 al 11 de octubre, la Casa de América de Madrid congregó a decenas de expertos de Iberoamérica que dialogaron sobre cine, literatura, música, política, economía, medio ambiente, educación o derechos humanos, entre otros temas, finalizando con una marcha en el centro de Madrid, donde participan las asociaciones culturales que trabajan para los colectivos de inmigrantes.

En este año el Centro Hispano Dominicano junto al Comité Dominicano Vivamérica fueron una pieza clave en el desarrollo de esta actividad, aportando nuestros trajes típicos dominicanos (Diablos Cojuelos, Roba la Gallina, etc.) y nuestros bailarines de la Escuela de Baile del Centro Joven. La participación de nuestros jóvenes una vez más demostraron que la alegría es un factor que los caracteriza, a cada paso de la marcha hicieron que el público se divirtiera y se integrara con los bailes de la coreografía organizada para tal ocasión; un total de 150 jóvenes dominicanos participaron en esta actividad.