ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Lekòl Lespwa: la Escuela de la Esperanza


CESAL desarrolla su actividad en Haití en dos áreas muy diferenciadas: en Puerto Príncipe, en una intervención de post-emergencia, y en la zona rural de Fonds Verretes desarrollando proyectos de soberanía alimentaria y producción agropecuaria. En esta zona rural aproximadamente el 48,1% de la población es analfabeta, sin embargo, en algunas localidades de Fonds Verretes, esta tasa llega al 92,5%.

Es por esa razón, que uno de los sectores prioritarios de nuestro trabajo se centrará en estos próximos años en la educación. En la pequeña aldea de Palmis Tampé, al norte de la capital de Fonds Verretes, 163 niños reciben educación en una iglesia que se encuentra prácticamente derruida. Esta situación no ha impedido que se persevere en proporcionar a estos niños una educación con la mejor calidad posible.

La situación material de la iglesia donde se imparten las clases es muy precaria: sin puertas ni cristales, con el suelo cubierto de piedras y basura, hay escasez de bancos, las pizarras están prácticamente inutilizables, y el local en general se encuentra en malas condiciones, creando además un riesgo para la seguridad de los alumnos en su uso diario (suciedad, mesas y bancos rotos, etc.).

En octubre de 2010, el Colectivo "Doña Mencía con Haití" y el Ayuntamiento de Doña Mencía, firmaron un acuerdo por el cuál CESAL construirá a partir de este mes de febrero de 2011 un centro educativo con cuatro aulas, así como la dotación de material educativo y reparto de material escolar para favorecer el correcto seguimiento del curso. El nombre de la escuela será "Lekòl Lespwa" (la Escuela de la Esperanza, en creole).

Dentro de la estrategia de intervención de CESAL éramos conscientes que este centro podía lograr ser algo más que una pequeña escuela. Por eso, decidimos presentar este proyecto a otros financiadores para lograr incorporar una biblioteca y una sala de reuniones, además de que este centro permitiera también la formación permanente del profesorado de la zona.

Asimismo pensamos en la incorporación de la educación y las prácti cas ambientales y agrícolas al currículo escolar (ya que el 90% de la población de esta zona se dedica a ello) con la instalación de un huerto y la colaboración de los alumnos del centro en labores de reforestación comunitariaTambién, y como promoción del desarrollo comunitario, la escuela apoyará y promocionará iniciativas socio-culturales de toda la localidad para su uso por niños, jóvenes y mayores.

A principios del mes de febrero el Colegio El Pilar de Madrid, ha decidido apoyarnos con 62.000 euros que se sumarán al dinero recaudado en Doña Mencía.