Paloma Adrados, que recientemente ha ampliado sus competencias en la Consejería de Empleo y Mujer para incluir la viceconsejería de Inmigración y Cooperación, visitó el pasado sábado 26 de junio el Centro Hispano Dominicano de la Comunidad de Madrid que gestiona CESAL. Acudió acompañada por el Viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, así como por el Director de Cooperación al Desarrollo de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano.
La consejera fue recibida por personal de CESAL, así como por el equipo femenino de jugadoras de voleibol del Centro. Adrados animó a las más de 20 jóvenes allí reunidas a seguir practicando el deporte, aprendiendo de él valores útiles para la vida como el esfuerzo, el compañerismo y el trabajo en equipo. Les hizo entrega de un balón para poder competir en el campeonato que comenzaban.
Continuó la visita por las instalaciones del Centro, conociendo el Programa de Acompañamiento a Madres Adolescentes que se desarrolla desde el mes de enero. Conversó con las jóvenes madres y conoció a sus hijos. También saludó a los participantes en los cursos de formación en informática, así como al grupo de voluntarios que acompaña a los más pequeños en actividades lúdicas los sábados por la mañana.
A continuación, comenzó la rueda de prensa de presentación del estudio realizado por la Comunidad de Madrid sobre las remesas enviadas por los inmigrantes a sus países de origen y la influencia de la crisis en las remesas. Este estudio revela que la Comunidad de Madrid es la 7ª Comunidad en el Mundo, y 1ª en Europa, en el envío de remesas a países iberoamericanos, siendo una fuente de riqueza para la Comunidad de Madrid y para los países de origen.
La Consejera puso como ejemplo de integración y desarrollo el Centro Hispano Dominicano que gestiona CESAL, donde se encontraban personas de distintas nacionalidades que son apoyadas en su proceso de integración a través de la educación, formación y actividades de ocio y tiempo libre.