El pasado viernes 24 de septiembre la Directora de Proyectos Internacionales de la Fundación Real Madrid visitó Huachipa de la mano de CESAL. La intención de la Fundación es la de verificar sobre el terreno la posibilidad de poner en marcha una escuela socio-deportiva del Real Madrid junto a CESAL en esta zona urbano-marginal de Lima donde llevamos presentes más de 10 años.
A lo largo de la tarde, Magacha visitó junto a personal de CESAL diferentes centros educativos y de salud, teniendo un momento de trabajo en la Comunidad "Las Flores" con representantes de la municipalidad y dirigentes comunitarios para concretar el futuro emplazamiento de una escuela socio-deportiva del Real Madrid. La Comunidad de "Las Flores" es uno de los lugares donde CESAL más ha trabajado a lo largo de todos estos años apoyando un comedor popular, la realización del primer botiquín comunal, el centro de vigilancia nutricional, la creación de un depósito y red de agua, etc. Esta escuela se insertará en el marco de la intervención urbana que CESAL está desarrollando en la zona con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo con la recuperación de espacios verdes y de ocio.
1.¿Desde cuándo y por qué el Real Madrid decide crear una Fundación y cuál es su cometido?
Desde el año 1997, la Fundación Real Madrid es el instrumento a través del cual el Real Madrid hace efectiva y desarrolla su presencia a nivel nacional e internacional con un fin de carácter social y cultural.
Su objeto fundacional es fomentar, en España y en el extranjero, los valores inherentes a la práctica deportiva y la promoción de ésta como instrumento educativo susceptible de contribuir al desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican, y también como factor de integración social en beneficio de quienes padecen cualquier tipo de marginación, así como promover y difundir todos los aspectos culturales vinculados al deporte.
2. Este año la Fundación se ha planteado como objetivo la apertura de 100 escuelas deportivas en todo el mundo. ¿Qué significa en una institución como el Real Madrid este reto? ¿No produce vértigo duplicar el número de escuelas socio-deportivas con la implicación que conlleva?
Intentamos ponernos metas y alcanzar retos. Sabemos que tenemos un modelo de escuela versátil , efectivo, atractivo para los niños y útil para los fines que perseguimos por lo tanto, deseamos crecer pero siempre con un sentido de sostenibilidad, responsabilidad y permanencia.
3. ¿Qué características y criterios tienen las escuelas socio-deportivas que la Fundación Real Madrid impulsa junto a ONGS españolas?
En general, procuramos asociarnos con ONGS que tengan gran conocimiento del terreno para sumar y establecer sinergias. Cuando es posible, contactamos con las OTCs en cada país y nos informamos de quienes están y de su experiencia en componentes como educación y salud y las zonas geográficas en las que operan. La mayoría de nuestros socios locales son Organizaciones españolas que tienen sedes o proyectos en el terreno con personal local. Cuando nos alineamos con sus estrategias, preferimos las ONGs españolas, siempre que sea posible.
4. Hace unos días has estado en Huachipa, uno de los proyectos más significativos en la experiencia de CESAL en cooperación. ¿Qué valoración harías del trabajo de CESAL? ¿Qué puntos coincidentes encuentras entre el método de trabajo de CESAL y la Fundación Real Madrid?
Cesal es un caso claro de concordancia en la acción. Visité Huachipa porque es un ejemplo de un proceso de cambio en la zona gracias precisamente a su método de trabajo que es riguroso, respetuoso y serio. Creemos que podemos complementarnos muy bien con una organización como CESAL que tiene un comprometido equipo profesional y humano. Fue un placer visitar la zona en su compañía.
5. ¿Qué crees que puede aportar una ong como CESAL a la Fundación Real Madrid y sus escuelas socio-deportivas? Y ¿cómo crees que evolucionará la relación de las dos instituciones y sus escuelas socio-deportivas?
Lo iremos viendo, pero espero que encontremos una vía para establecer una colaboración conjunta, en proyectos concretos y en lugares concretos, y que ojalá sea muy larga.