CESAL realiza un seguimiento continuo de todas sus acciones en los 17 países en los que está presente. De esta manera, a lo largo del año personal de CESAL en España viaja a diferentes zonas de intervención para poder coordinar el trabajo que nuestro personal local y entidades colaboradoras desarrollan. Durante la semana del 6 al 11 de diciembre el Director Pablo Llano y la Coordinadora para Europa del Este de CESAL, Lucía Gallo, realizaron una visita a Albania.
El viaje venía precedido por las noticias que en días anteriores habían aparecido en los diferentes canales de televisión española sobre el temporal que castigaba Europa. En Albania dicho temporal había provocado graves inundaciones sumiendo a la región de Shkoder, al norte de Albania, en un estado de emergencia. Desde CESAL habíamos planificado una semana de seguimiento cuyo momento culmen era la ceremonia de presentación de la sistematización del trabajo educativo que se había realizado con un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Dicha sistematización recogía la intervención realizada por CESAL en la Región de Shkoder durante los últimos 4 años encaminada a la mejora de la calidad educativa en 8 centros de primaria y, en concreto, se dirigía a paliar las elevadas tasas de abandono escolar encubierto de la zona por el que muchos menores acaban la primaria sin haber asimilado los procesos de lectoescritura y cálculo correctamente.
Realizamos una primera parada en la capital de Albania, Tirana, donde pudimos estar con nuestra contraparte local SHIS visitando en primer lugar el Centro de Día "El Principito", centro que apoya CESAL desde hace varios años. CESAL hizo entrega de bolsas con regalos para los menores del centro por parte de la Fundación Real Madrid consistente en material deportivo. Posteriormente nos desplazamos al Centro de Formación del Profesorado Kardinal Mikel Koliqi puesto en marcha también gracias a un proyecto de CESAL financiado por la AECID. Allí tuvimos una comida informal donde se reunió todo el personal de la contraparte localde SHIS. Durante la comida tuvimos la oportunidad de dialogar con muchas de las personas de la asociación que llevan adelante los distintos proyectos, obras y actividades de SHIS. Gracias a esto pudimos constatar el alto grado de madurez y compromiso que están adquiriendo respecto del objetivo de favorecer el desarrollo del país en los campos educativo, social y sanitario.
El 9 de diciembre fue el día fijado para la ceremonia que daba por finalizado el proyecto titulado "Mejora de la calidad de los servicios educativos básicos de 8 escuelas en la región de Shkoder". La ceremonia consistió en la presentación de la citada sistematización como punto central del acto. Ésta fue realizada por la experta española Elvira Congosto, profesora de la Universidad Complutense de Madrid de la Facultad de Educación, que sintéticamente expuso los resultados. Resaltamos los aspectos más destacados de los cambios identificados con la intervención de CESAL:
Esto nos permite aventurar que se ha propiciado durante estos años una relación educativa más humana entre profesores y alumnos.
El segundo momento del acto fue la conferencia "El abandono escolar ¿problema o posibilidad?". Tenia como objetivo exponer otras intervenciones desarrolladas dentro del mismo ámbito que enriquecieran la propuesta metodologica que CESAL y SHIS han desarrollado sobre el abandono escolar. Para ello, se invitó a una experta de la Dirección Regional de Educación, una representante del área educativa de la ong World Vision y al director de la escuela de primaria Mes Myselim. En todas las intervenciones se pudo constatar como el abandono escolar es una circunstancia que permite produndizar en el significado de educar, no como un problema a erradicar sin mirar más allá, sino afrontándolo para poder favorecer la calidad de la educación.
La ceremonia se cerró con la entrega de los certificados del curso de formación realizado al profesorado durante el año escolar sobre el uso del ordenador como instrumento didáctico y la segunda fase del curso de actualización pedagógica para profesores de primaria. Ambos desarrollados en el marco del proyecto citado.
Con la ceremonia da cierre a una etapa durante la cual SHIS ha obtenido como asociación local el reconocimiento de todas las instituciones y asociaciones locales albanesas por la calidad y seriedad del trabajo realizado dentro del sector educativo en el norte de Albania. Se abre de esta manera otra etapa en la que SHIS aprovechará la sistematización realizada y la experiencia acumulada en la mejora educativa para el lanzamiento de nuevas intervenciones educativas en esta parte del país.