ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Inauguración de dos centros de salud en Honduras

 

El pasado 5 de febrero de 2010 se inauguraron dos centros de salud en Honduras con capacidad para atender a 4.000 habitantes de 12 comunidades rurales.

En el acto participaron el Director de Proyectos de CESAL Honduras: Pablo Toda, la Directora de proyectos de CEPROD (Centro de Estudio y Promoción del Desarrollo), Waleska Duarte, El Vicealcalde de Talanga, Carlos Sosa, el Alcalde de San Juan de Flores: Francisco Gaitán, el Director de Brigadas Médicas en Honduras, Autoridades del Ministerio de Salud, enfermeras, voluntarios de salud y pobladores de las diferentes comunidades cubiertas por estos centros de salud.

Estas nuevas infraestructuras fueron construidas mediante el Convenio de Cooperación: "Mejora de la salud infantil y reducción de la mortalidad materna" que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que están ejecutando CESAL, FUDEN, CEPROD y el Ministerio de Salud, en Honduras. Los centros están ubicados en las comunidades de Jalaca - del municipio de Talanga - y El Zarzal - del municipio de San Juan de Flores - ambos pertenecientes al departamento de Francisco Morazán, Honduras.

CESAL continuará trabajando durante este año en por la mejora de la salud materna e infantil a través de actividades de capacitación para el personal de enfermería de los Centros de salud, la coordinación del trabajo entre enfermeras y voluntarios de salud, el refuerzo a los Fondos Comunitarios de Medicamentos (FCMs), la reorganización de los Comités de Salud, la construcción de un centro de salud y un hogar materno en el Municipio de Concepción de María, Choluteca, y la dotación de equipos y material educativo a las unidades de salud.

De este modo se espera reforzar y lograr la sostenibilidad del trabajo realizado en los tres primeros años del Convenio, en los departamentos de Lempira, Choluteca y Francisco Morazán.