ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Inauguración Centro Comunitario María Grazia Rizzo


El pasado 17 de Marzo, junto a la asociación KHANDELO nuestro socio local en Mozambique, CESAL inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario Maria Grazia Rizzo en el barrio de Xipamanine de la capital Maputo. Un centro que ha sido posible gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y la Generalitat Valenciana.

 

El Centro María Grazia Rizzo está construido sobre un terreno donado por una familia del barrio, con dos pisos y patio interior, y ocupa una superficie de 500 metros cuadrados. El Centro de Desarrollo Comunitario ofrecerá una formación técnico profesional a los jóvenes del barrio de Xipamanine que presentan altos niveles de abandono y repetición escolar. Xipamanine es una de las áreas informales de la capital Maputo caracterizadas por una densidad alta de población y una grave carencia de servicios básicos como el agua y saneamiento u ofertas de servicios educativos y recreativos dedicados a los jóvenes. La formación englobará aspectos como el aprendizaje de idiomas, servicio de biblioteca, informática y actividades lúdico- recreativas. En total se espera dar cobertura a más de 500 jóvenes, todo ello en coordinación con los colegios de la zona, que se verán también fortalecidos con programas específicos de formación de docentes.

 

El Centro estará abierto durante todo el día para permitir que los niños y jóvenes tengan acceso a los recursos educativos y de ocio, independientemente del horario del período escolar que puede ser de mañana o de tarde. Entre los cursos previstos se realizarán actividades que busquen el desarrollo integral de la persona como serigrafía, pintura, canto y danza. Un lugar vivo. Un hogar en medio del barrio.

El acto de inauguración fue presidido por la Ministra de Mujer y Acción Social de Mozambique, la Sra. Iolanda Campos Cintura y el Sr. Domingos Macuacua Chissano, director de Khandlelo. Además se contó con la presencia de Pablo Llano, director de CESAL, Sergio Arribas, coordinador de África de CESAL, Ignacio Cabria, coordinador adjunto de la cooperación española en Mozambique y Dania Tondini, representante de la Fundación AVSI.

 

Después del corte de la cinta y de la bendición del centro, tomó la palabra el director de CESAL para resaltar que con esta inauguración se ratifica una gran amistad que comenzó en 1998, con el primer viaje que realizó a Mozambique cuando CESAL apoyó  la constitución y la legalización de la asociación Khandlelo. En esa época Khandelo estaba constituido por un grupo de jóvenes con grandes inquietudes y el deseo de dar respuesta a las necesidades educativas de los jóvenes en uno de los barrios más deprimidos de Maputo. Pablo Llano señaló que la inauguración no suponía una llegada, sino un punto de partida para desarrollar un trabajo intenso de desarrollo integral con los jóvenes de todo el barrio. Un lugar del que dar esperanza.

A continuación tomó la palabra el director de Khandlelo, Domingos, para rememorar el comienzo de las actividades educativas que, con la amistad y el apoyo de Maria Grazia Rizzo, sin estar constituidos como asociación, desarrollaron en el barrio de Xipamanine. María Grazia mantuvo una gran amistad con estos jóvenes de Khandelo y en su memoria han decidido dedicarle el centro. También señaló la importancia de haber seguido el método educativo propuesto por el padre Luigi Guissani en el trabajo con niños en situación de riesgo, en la ayuda al estudio de los jóvenes o en el acompañamiento de las familias de estos niños y jóvenes.

 

Si quieres leer más noticias sobre Mozambique, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=130///aquí///.