ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Fortaleciendo la gestión municipal en Perú


El pasado 14 de junio CESAL, la ong Cooperación Internacional, y el Centro de investigación y desarrollo innovador para la regionalización (CIDIR) de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) organizaron, en el marco de la intervención "Creación de una escuela de gestión municipal en Perú" con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el "Workshop Internacional: fortaleciendo capacidades" en Lima, Perú. Participaron más de 100 funcionarios públicos municipales del área metropolitana de Lima. Las conferencias principales fueron desarrolladas por el Dr. Luis López Álvarez, profesor de derecho administrativo de la Universidad a Distancia de Madrid y el Dr. Luis Solari, ex primer ministro peruano y actual decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSS.

 

En el mismo evento realizamos la presentación de tres estudios de investigación desarrollados en el marco del mismo proyecto. Se realizó una mesa redonda con aportaciones de autoridades de la Presidencia del Consejo de Ministros de Perú, la municipalidad de Lima metropolitana y de la cooperación alemana, entre otros. Finalmente se desarrolló la presentación de los logros finales de la ejecución del proyecto: la creación de una Escuela Superior de Gestión Pública a cargo de la UCSS; 16 municipalidades y sus funcionarios beneficiadas en el marco del proyecto; más de 100 funcionares cursan y culminan con éxito un diplomado de post-grado en gestión municipal y se han desarrollado 10 estudios de investigación sobre la gestión municipal.

 

Recordar que en el marco del proyecto, en noviembre del 2010 en Valencia, se realizó el I Seminario sobre Fortalecimiento Institucional organizado por CESAL y la ONG Cooperación Internacional donde se presentaron los resultados del trabajo desarrollado conjuntamente por ambas entidades en Perú a través de la Escuela de Gestión Pública, un pionero proyecto de fortalecimiento institucional centrado en la formación de funcionarios municipales.

Si quieres leer más noticias sobre Perú, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=156///aquí///.