ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El protagonismo de la sociedad civil en Haití


A lo largo de 15 meses, desde el mes de septiembre de 2013 hasta elpasado mes de noviembre de 2014, gracias a la financiación de la Unión Europea, Autoridades Estatales y Actores No Estatales del Municipio de Fonds Verrettes, han asistido de forma mensual a talleres de formación impartidos por CESAL con el apoyo de la ONG GADE Haïti, en temáticas de Gobernabilidad local, Administración Pública, Participación Comunitaria, Descentralización y Funcionamiento de las Organizaciones Comunitarias de Base (OCBs).
Durante este tiempo, el equipo de coordinación y animadores de esta intervención, hemos seguido acompañando en el día a día la evolución de las 56 Organizaciones Comunitarias de Base que fueron seleccionadas como beneficiarias directas, así como diferentes Autoridades Estatales presentes en el municipio, que han accedido a mantener encuentros y discusiones constructivas con el equipo de proyecto en torno a problemáticas y la actualidad del Municipio. Hemos podido constatar, especialmente a lo largo de este segundo año, un cambio y evolución positiva en cuanto a la participación y apertura al diálogo de algunas autoridades estatales, que inicialmente rechazaron asistir a las formaciones y que no consideraban interesante sentarse a dialogar, intercambiar informaciones, con el equipo de este proyecto. 
 
Un mensaje transmitido a los diferentes actores que han participado en los 20 talleres de formación, autoridades estatales y sociedad civil, es la importancia de fomentar la participación ciudadana en los procesos de desarrollo, en las políticas públicas, presupuestos y gestión del municipio. A través de esta formación, en la que se ha trabajado sobre el desarrollo de ciudadanía, se ha dado un paso muy importante en el Municipio de Fonds Verrettes. Las personas han adquirido unos conocimientos que les permiten analizar, reflexionar, tanto a nivel de ciudadanas y ciudadanos, como a nivel de funcionamiento interno de las organizaciones, así como en pensar en un modelo de gobernabilidad local con mayor participación de la sociedad civil en el desarrollo de su municipio.  
En las Organizaciones Comunitarias de Base, sociedad civil, hay un cambio de aptitud interesante, con una gran apertura y disposición a trabajar de forma más coordinada con las Autoridades Estatales de Fonds Verretes. Los miembros de lestas Organizaciones, a través del trabajo, la formación recibida y el acompañamiento, han reflexionado sobre la importancia de su participación en el desarrollo local y poco a poco han comenzado a poner en práctica actividades y pequeñas intervenciones comunitarias sin esperar a que sean las autoridades o las instituciones extranjeras, ONGs, quienes apoyen económicamente, como por ejemplo abrir nuevos tramos o reparar tramos de carreteras locales, acciones de protección y conservación de suelos, plantación de árboles, construcción de letrinas, jornadas de sensibilización, etc. Estos trabajos comunitarios, han contribuido a fortalecer a las propias Organizaciones Comunitarias de Base, a fortalecer los compromisos entre los miembros y la organización, a fortalecer el trabajo de las agrupaciones que comenzaron a formarse en el mes de febrero, para discutir, acciones, proponer tareas para resolver asuntos de interés común.

Recogemos algunos testimonios del día de la clausura del ciclo de formación: 
E.N, afirma que estas formaciones no solo han permitido tener más conocimientos en el plano administrativo, dar a conocer a los ciudadanos sus derechos, sino que han permitido establecer una unión entre los actores no estatales y las autoridades locales. Ha hecho nacer un sentimiento nuevo en las Organizaciones Comunitarias de Base que es el de participar activamente en las actividades comunitarias, se ha desarrollado la tendencia a reagruparse de las Organizaciones, hacia el desarrollo comunitario, real y participativo.
Según E.L., después de 20 talleres de formación, CESAL ha sembrado en Fonds Verrettes las bases del desarrollo real y duradero. Ahora le queda a la comunidad y a los líderes y lideresas jugar su papel en la puesta en marcha de las nociones aprendidas.
Según D.B y J.K, este proyecto ha permitido generar una cierta ebullición en el seno de la población fond-verretiana, de la sociedad civil organizada, Organizaciones Comunitarias de Base y de las autoridades estatales. Por un lado, la sociedad civil ha conocido mejor su rol, su papel a jugar en el desarrollo del municipio, como grupo social y como artesana de su propio destino. Por otro lado, las autoridades estatales se ven fortalecidas y dicen estar mejor preparadas para afrontar una nueva gobernanza local. Estiman que una gestión sana, eficaz y eficiente de una colectividad territorial debe de hacerse de común acuerdo con la población. 
Finalizado el ciclo de formación, no queremos dejar de señalar algunos impactos cualitativos importantes que han sucedido a lo largo de estos meses: la asistencia constante de las personas de las Organizaciones Comunitarias de Base a los talleres; replicación por parte de estas personas a todos los miembros de las Organizaciones; aumento indirecto del número de personas con conocimientos en estos temas; cambio de aptitud positivo y aumento de participación por parte de algunas de las autoridades estatales; interés en la formación y asistencia continua, de personas que serán candidatas a ser representantes de las colectividades territoriales en las próximas elecciones; al finalizar las formaciones, numerosas recomendaciones de las autoridades estatales a CESAL para hacer el esfuerzo de continuar con formaciones como éstas a las que han asistido. 

El equipo de CESAL que hemos conformado y estamos llevando adelante esta intervención financiada por la Unión Europea, creemos que a través de la formación y de este proyecto, estamos contribuyendo a fortalecer las estructuras locales. Si las personas comienzan a poner en práctica lo aprendido, estamos convencidos de que el municipio de Fonds Verrettes cambiará y será un verdadero ejemplo de gobernanza local, con la implicación de diferentes actores y una gestión participativa.
Para seguir presentes en Haití, es necesario tener el compromiso de personas como
 
ÚNETE A CESAL.
HAZLO ///http://www.cesal.org/v_portal/usuarios/usuarionuevo.asp///AQUÍ///
Si quieres leer más noticias sobre Haití, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=136///aquí///.