ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El presidente de República Dominicana visita la Cooperativa Agropecuaria de Fondo Negro

Santo Domingo.- El pasado 17 de febrero el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, visitó la región Sur del país, donde CESAL DOMINICANA viene desarrollando intervenciones desde el año 2005 con el objetivo de impulsar el desarrollo de la zona.

Durante su visita, el presidente aprovechó para reunirse con miembros de las diversas asociaciones de la zona, poniendo de manifiesto  el compromiso adquirido por el ejecutivo de impulsar una mejora en las condiciones de vida de la región más pobre del país a través de una descentralización territorial y del apoyo y fomento a las cooperativas.

Danilo mantuvo encuentros con miembros de las distintas asociaciones, entre ellos algunos dirigentes de la Cooperativa Agropecuaria Fondo Negro, como el productor Bolívar Cerrano, que aprovechó la ocasión para hacer llegar al mandatario el problema de regadío que sufren en sus 6,000 hectáreas sembradas de plátanos, que sólo disponen de agua una vez al mes.

Desde que CESAL DOMINICANA iniciara su labor en la región Suroeste, la alianza con miembros de la sociedad civil se ha convertido en prioridad dentro de sus intervenciones. Cabe destacar el trabajo de acompañamiento y fortalecimiento que, junto a su socio local CPC Lemba (Centro de Promoción Campesina), viene realizando desde 2010 con la Cooperativa Agropecuaria Fondo Negro.

Este trabajo de acompañamiento a la cooperativa de productores de Fondo Negro se une a un proceso de desarrollo más amplio que CESAL viene ejecutando con otras diez organizaciones, entre cooperativas, asociaciones de productores y consejos de desarrollo local. En relación a los beneficiarios y destinatarios de las intervenciones, señalar que en torno a 1500 personas se han visto beneficiadas por las acciones de los programas ejecutados por CESAL bajo la financiación del convenio 2010 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), "Apoyo al crecimiento económico sostenido y respetuoso con el  medio ambiente de áreas fronterizas de República Dominicana y Haití".

Paralelamente CESAL, junto con la Universidad UCATEBA y el Ministerio de Trabajo, va a poner en marcha una Oficina Territorial de Empleo (OTE) con cobertura a toda la región Enriquillo. La apertura de la OTE permitirá continuar la línea de trabajo iniciada con los jóvenes, enfatizando la orientación laboral y la intermediación con las empresas de la región. De forma complementaria, se va a fomentar especialmente el emprendedurismo juvenil como estrategia para dotar de otros mecanismos y herramientas a los jóvenes de la región sur. 

 

Si quieres leer más noticias sobre República Dominicana, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=144///aquí///.