ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El papel de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo europeo


Con motivo de la conmemoración del Día de Europa, la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Inmigración, organizó los días 7, 8 y 9 de mayo las jornadas tituladas “El rol de las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo local, regional y europeo”
En los sucesivos días se presentaron distintas propuestas sobre buenas prácticas en materia de inclusión social por parte de los 28 socios integrados en el proyecto “European Regions for social inclusión”. En este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, colaboran profesionales y expertos de 10 países europeos (Polonia, Montenegro, Rumania, Hungría, Letonia, Italia, Reino Unido, España, Bélgica y Malta) pertenecientes a distintas administraciones públicas, entidades privadas y ONGs relacionadas con la inclusión social de las personas en Europa, en especial de las minorías, entre las que se encuentra la población inmigrante.
En el desarrollo de las jornadas, con la presencia de 300 invitados en materias de integración e inmigración, y de 45 representantes extranjeros, cobró una especial importancia CESAL. No solo porque el 9 de mayo, Día de Europa, se celebró la jornada en el CEPI Hispano-Dominicano, sino porque ese día CESAL presentó el trabajo que se realiza en materia de inmigración y acción social desde el Centro tanto en la intervención con familias, infancia e inserción social de jóvenes. 
 
Al finalizar la jornada, jóvenes de la Escuela de Hostelería de CESAL sirvieron un catering para todos los asistentes al acto.
Si quieres leer más noticias sobre el Centro Hispano-Dominicano, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_basica_paginada.asp?te=253///aquí///.