ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El Chef José Andrés nuevamente en Haití con CESAL


El pasado 21 de marzo, el chef español José Andrés volvió a la cantina de la ya conocida “Escuela de la Esperanza”, en la localidad de Palmis Tampé, Haití, construida con el apoyo de la Fundación estadounidense World Central Kitchen (WCK) durante el 2013 y que ya se encuentra en funcionamiento. José Andrés impulsó esta fundación después de su paso de la mano de CESAL al mes siguiente del terremoto de 2010.
En esta ocasión, José Andrés, junto a Brian MacNair, director ejecutivo de la Fundación, Agustín Ferrer, responsable de WCK en Haití, y dos personas del Washington Post, pudieron acompañar a las cocineras haitianas voluntarias de CESAL en un día de la cantina de Palmis Tampé, recogiendo las verduras del huerto, creado también con su apoyo, cocinando para los alumnos y alumnas de la escuela y comiendo juntos. El huerto se puso en marcha hace tan solo unos meses para complementar la dieta de los niños y niñas con alimentos más nutritivos. Así, ya están consumiendo acelgas, espinacas, coles… y se ha hecho una nueva replantación.
Además, Jose Andrés y Agustín aprovecharon la visita para dar una pequeña formación a un grupo de 14 madres interesadas en aprender mejores técnicas de cocina e higiene nutricional. 
 
La relación entre José Andrés, a través de su fundación WCK, y CESAL, sigue siendo de continua colaboración y amistad, agradeciendo desde aquí el apoyo que nos dan y las ganas de continuar trabajando juntos.

Si quieres ver más fotos puedes visitar nuestra cuenta de Flickr ///http://www.flickr.com/photos/ongcesal/sets/72157643946796634///aquí///

Si quieres leer más noticias sobre Haití, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=136///aquí///.