ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El CEPI en el Mes de la Dominicanidad


Desde el 21 de enero hasta el 27 de febrero
el Centro Hispano Dominicano apoyó la organización del Mes de la Dominicanidad, participando en las diversas actividades como el día de la Virgen de la Altagracia, la ofrenda floral en el busto de Juan Pablo Duarte, la Conferencia sobre la Dominicanidad y el Desfile de la Dominicanidad. Esta última actividad se desarrolló en la calle de Bravo Murillo hasta la Plaza de la Remonta, en el Distrito de Tetuán; alrededor de diez mil personas llenaron la calle. Los festejos del 167 aniversario de la Independencia Dominicana despertaron el interés y entusiasmo de todo el barrio y miles de ciudadanos de distintas nacionalidades se acercaron para ver y disfrutar de la celebración, en la que desfilaron cinco carrozas y más de 2.000 personas en representación de 28 asociaciones de dominicanos en Madrid.
Artistas y orquestas de músicos dominicanos amenizaron el desfile con las canciones tradicionales de su carnaval. Además, 150 jóvenes desfilaron vestidos con los atuendos típicos de la fiesta. El entusiasmo contagió a todo el público, que parecía desfilar por las calles de la República
No solamente había dominicanos disfrazados también los españoles participaron en el ambiente de carnaval y se disfrazaron con los trajes típicos. La carroza del Centro Hispano Dominicano representaba los colores de la Comunidad de Madrid y ondeaba las banderas de España, República Dominicana y Comunidad de Madrid. En la carroza estuvo personal del Centro como bailarines del grupo ADI, moviendo las caderas al ritmo de música urbana.
Si quieres leer más noticias sobre el CEPI Hispano-Dominicano, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_basica_paginada.asp?te=253///aquí///.