En el mes de septiembre la XIV Bienal de Arquitectura Peruana, impulsada por el Colegio de Arquitectos del Perú, ha premiado con una segunda mención honorífica en la categoría de "Culto, cultura, recreación y deporte", al Centro de Interpretación de Cajamarquilla que CESAL ha impulsado en el Distrito de Lurigancho-Chosica. Este moderno Centro de Interpretación permite, desde el pasado mes de marzo, comprender mejor las culturas que estuvieron presentes en la zona entre los años 200 y 500 a.C.
Este Centro corresponde a una de las acciones del Convenio de Habitabilidad Básica que CESAL está desarrollando bajo el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, conciliando los objetivos de protección y recuperación del patrimonio con los del desarrollo urbano sostenible. La construcción del Centro ha sido posible gracias también al convenio de cooperación suscrito con el Instituto Nacional de Cultura de Perú y la Universidad Católica Sedes Sapientiae y cuenta con una sala de exposiciones, además de una oficina para el arqueólogo residente y áreas de servicios.