ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El Centro de Interpretación de Cajamarquilla premiado por el Colegio de Arquitectos del Perú

 

En el mes de septiembre la XIV Bienal de Arquitectura Peruana, impulsada por el Colegio de Arquitectos del Perú, ha premiado con una segunda mención honorífica en la categoría de "Culto, cultura, recreación y deporte", al Centro de Interpretación de Cajamarquilla que CESAL ha impulsado en el Distrito de Lurigancho-Chosica. Este moderno Centro de Interpretación permite, desde el pasado mes de marzo, comprender mejor las culturas que estuvieron presentes en la zona entre los años 200 y 500 a.C.

Este Centro corresponde a una de las acciones del Convenio de Habitabilidad Básica que CESAL está desarrollando bajo el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, conciliando los objetivos de protección y recuperación del patrimonio con los del desarrollo urbano sostenible. La construcción del Centro ha sido posible gracias también al convenio de cooperación suscrito con el Instituto Nacional de Cultura de Perú y la Universidad Católica Sedes Sapientiae y cuenta con una sala de exposiciones, además de una oficina para el arqueólogo residente y áreas de servicios.

Si quieres leer más noticias sobre Perú, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=156///aquí///.