En los últimos meses CESAL ha apostado por hacer un recorrido educativo con aquellos jóvenes que tienen mayores dificultades para integrarse en la sociedad. Chicos y chicas que, por sus circunstancias, han perdido sus puntos de referencia (familia, amigos, educación, cultura, país) o bien que están cumpliendo medidas judiciales. Estos jóvenes tienen necesidad de ver unos resultados inmediatos en todas sus acciones y no identifican como una necesidad el recibir una formación básica en ninguna materia.
Es por ello que, desde el Centro Hispano-Dominicano, hemos lanzado el primer curso piloto de cocina y hostelería para jóvenes. Piloto porque es el primer curso en el cual trabajamos con una metodología de intervención educativa fruto de la experiencia de varios años trabajando con jóvenes en alto riesgo de exclusión social en la Comunidad de Madrid.
El trabajo educativo comienza por enseñarles cómo se come juntos en una mesa, introduciéndoles al ámbito social que rodea una comida. Así pueden saber qué es lo que espera un cliente cuando va a comer a un restaurante. Es muy pedagógico acercarles a la realidad que se van a encontrar cuando trabajen en algún establecimiento hostelero.
Otro foco que trabajamos es despertar en ellos un interés y un gusto por este trabajo. Por ello hemos realizado visitas a grandes cocinas y restaurantes importantes de Madrid. Vamos a contar para ello con la colaboración del jefe de cocina del famoso restaurante de Madrid "Los Huevos de Lucio", el cual impartirá una sesión de cocina creativa con los jóvenes.
Ver a estos chicos cambiar, apasionarse y reclamar nuestro acompañamiento nos está haciendo aprender una nueva manera de formarlos, adaptándonos a sus circunstancias y necesidades en un contexto cambiante y de grave crisis económica.