ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Diageo Perú apuesta por la creación de valor compartido en Huachipa

Los jóvenes que no tienen una buena formación tienen menos posibilidades de conseguir un empleo formal que les permita sustentar sus necesidades de manera adecuada. La informalidad abunda en el país, especialmente en las comunidades vulnerables, donde los pobladores trabajan más horas de lo reglamentado y reciben un salario por debajo del mínimo. Esto los condena a tener una baja calidad de vida.

El programa "Learning for Life" de ///http://www.diageo.com/en-row/Pages/default.aspx///Diageo Perú/// fue implementado en coordinación con CESAL en la zona de Huachipa durante julio, agosto y septiembre de 2015 con el objetivo de desarrollar las capacidades de un grupo de jóvenes de zonas cercanas al ///http://www.dinet.com.pe///Almacén Logístico DINET/// para incorporarlos en  la cadena de valor de la empresa y/o sus proveedores, creando valor compartido e impactando positivamente en el desarrollo económico de la comunidad.
Este programa buscó que la falta de recursos no sea un impedimento al momento de capacitarse para acceder a un trabajo. Es por eso que a través de un curso técnico dictado tres veces por semana en el local comunal de Santa Rosa de Huachipa, muchos jóvenes aprendieron acerca de gestión de inventario, emisión de facturas y otros temas que los capacitaron para desempeñarse como operarios de almacén. Eduardo Ramos, uno de los Jefes de Almacén de DINET-Huachipa, fue el profesor del curso. Él, además de tener los conocimientos del tema, cuenta con experiencia en enseñanza a jóvenes. 
Se sabe que el desarrollo de un joven debe ser completo, es por eso que el proyecto también apuntó a lograr un crecimiento personal y social. Paralelamente a las clases, se dictaron talleres de formación humana y acompañamiento que los ayudaron a superar sus miedos y otras dificultades.
Además, la asistenta social a cargo visitó cada uno de los hogares de los alumnos para conocer más a fondo su entorno familiar y saber cómo ayudarlos.
Fueron 25 los jóvenes que lograron terminar el curso. Y así, el lunes 28 de septiembre, los jóvenes emocionados llegaron a las oficinas de Diageo Perú para su graduación. Allí recibieron sus diplomas y disfrutaron de un cóctel organizado para la ocasión. “Ahora somos como hermanos”, comentó uno de los jóvenes al hablar de sus compañeros y de la dinámica desarrollada durante el curso.

El objetivo final del programa fue la inserción laboral sostenible de los jóvenes, pues luego de concluido el curso, los alumnos pasarían a ocupar puestos de trabajo en Dinet, operadora logística. Ahora, tras la graduación, muchos de ellos se encuentran en proceso de selección para ingresar a un nuevo empleo.

Como actividad final del curso, los alumnos apoyaron a su comunidad pintando una serie de murales con mensajes positivos que motiven a los diferentes colectivos de su entorno. 

Durante tres meses estos jóvenes fueron capacitados y puestos a prueba para obtener un empleo formal que contribuirá a la mejora de su calidad de vida, generará un futuro más brillante y un impacto positivo en sus comunidades.

Para seguir presentes en el trabajo de Acción Social,
es necesario tener el compromiso de personas como tú
 
ÚNETE A CESAL
HAZLO///http://www.cesal.org/v_portal/usuarios/usuarionuevo.asp/// AQUÍ///
Si quieres leer más noticias sobre Perú, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=156///aquí///.