Lograr un verdadero progreso en la lucha contra la desnutrición crónica en menores de 5 años y aumentar la promoción escolar de la escuela básica regular en la zona de Huachipa ha significado un gran esfuerzo y compromiso por parte de diversos actores locales que han generado impactos positivos en la comunidad.
Las evidencias de este cambio se han dado mediante la realización del Proyecto: "Promoviendo la corresponsabilidad de los actores locales para la mayor cobertura de sus necesidades básicas en Salud y Educación en comunidades de Huachipa; Lima Este - Perú", financiado por la Junta de Andalucía (España) y ejecutado desde marzo de 2011 a febrero de 2013 por la ONG CESAL.
Los esfuerzos dedicados en estos 2 años han servido para reducir el riesgo social de las familias asentadas en las comunidades de Huachipa, a través de la mejora de los servicios básicos en salud y educación. Para ello, se fortalecieron las capacidades del personal de las instituciones públicas de la zona (personal de salud, directores y docentes de instituciones educativas y de programas no escolarizados) y de la sociedad civil organizada (miembros de juntas vecinales, comedores populares, líderes comunitarios, agentes comunitarios de salud, jóvenes organizados y padres y madres de familia).
Tras esta gran intervención, hemos logrado mejorar las condiciones de salud y educación en las comunidades de Nievería, Jicamarca y Cajamarquilla (lo que denominamos Huachipa). Los principales logros demuestran que se ha disminuido de un 13% a un 10% la prevalencia de la desnutrición crónica de niños y niñas menores de 5 años de las comunidades participantes del proyecto y se ha incrementado de un 88% a un 92,5% la tasa de promoción escolar de los niños, niñas y adolescentes que asisten a 7 instituciones educativas públicas de nivel primario y secundario de la zona.
En el marco del proyecto hemos realizado u documental sobre la labor durante estos dos años. Aquí os presentamos el Teaser del mismo.