ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Concierto barroco en Perú para Manos a la Obra

El miércoles 11 de noviembre se celebró ante 300 personas el concierto El esplendor del Barroco Musical Peruano, con obras de José de Orejón y Aparicio (Huacho 1706- Lima 1765), Maestro de Capilla de la Catedral de Lima, considerado el principal compositor del barroco nacido en tierra americana.
Concierto de Lima Triumphante a favor de Manos a la Obra


El concierto estuvo a cargo de Lima Triumphante, Coro y Orquesta de Cámara, que ha presentado la música barroca peruana en diversos escenarios del Perú y el extranjero, bajo la dirección del Maestro José Quezada Macchiavello. Lo recaudado se destinará en parte a sostener la Campaña Manos a la Obra; el año pasado el mismo conjunto interpretó el Requiem de Mozart, también como apoyo a la campaña de CESAL.

Al inicio del concierto, que tuvo lugar en el auditorio del colegio Santa Úrsula, se hizo entrega de la obra (perdida en los 90') recuperada, editada y grabada del notable compositor al Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú.

 


«Quienes asistimos nos hemos sentido privilegiados de presenciar la obra - explica Elliana Sequeiros, Coordinadora de Proyectos de CESAL Perú - pues es la primera vez que se presenta. Impresionó por su belleza, riqueza y a la vez sencillez; el maestro Quezada Macchiavello nos introdujo en cada una de las partes con sutileza, para dejar espacio a la atención en cada movimiento, ¡fue muy fácil seguirla! Entre los asistentes estuvimos varios compañeros de la oficina y 4 presidentes de asociaciones vecinales de Nievería - Huachipa (con quienes ha surgido una amistad a raíz del trabajo en la zona), era la primera vez que asistían a un evento de este tipo y ¡estaban encantados!, hacían muchas preguntas de cómo nació la iniciativa del concierto, quienes eran "esos de Lima Triumphante", incluso preguntaron si se les puede invitar a Huachipa a hacer un recital. Uno de ellos, que gusta de la música instrumental dijo:"esto es como mi música, pero con voz". También estuvieron un grupo de jóvenes de nuestra Casa de la Juventud de Huachipa, junto con ellos, el profesor de música de la Casa, tenían los ojos llenos de curiosidad y hacían mil preguntas al profesor, pues ellos quieren formar un grupo musical y querían saber qué relación tiene lo que vieron y escucharon durante el concierto y "su música"».