El concierto estuvo a cargo de Lima Triumphante, Coro y Orquesta de Cámara, que ha presentado la música barroca peruana en diversos escenarios del Perú y el extranjero, bajo la dirección del Maestro José Quezada Macchiavello. Lo recaudado se destinará en parte a sostener la Campaña Manos a la Obra; el año pasado el mismo conjunto interpretó el Requiem de Mozart, también como apoyo a la campaña de CESAL.
Al inicio del concierto, que tuvo lugar en el auditorio del colegio Santa Úrsula, se hizo entrega de la obra (perdida en los 90') recuperada, editada y grabada del notable compositor al Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú.
«Quienes asistimos nos hemos sentido privilegiados de presenciar la obra - explica Elliana Sequeiros, Coordinadora de Proyectos de CESAL Perú - pues es la primera vez que se presenta. Impresionó por su belleza, riqueza y a la vez sencillez; el maestro Quezada Macchiavello nos introdujo en cada una de las partes con sutileza, para dejar espacio a la atención en cada movimiento, ¡fue muy fácil seguirla! Entre los asistentes estuvimos varios compañeros de la oficina y 4 presidentes de asociaciones vecinales de Nievería - Huachipa (con quienes ha surgido una amistad a raíz del trabajo en la zona), era la primera vez que asistían a un evento de este tipo y ¡estaban encantados!, hacían muchas preguntas de cómo nació la iniciativa del concierto, quienes eran "esos de Lima Triumphante", incluso preguntaron si se les puede invitar a Huachipa a hacer un recital. Uno de ellos, que gusta de la música instrumental dijo:"esto es como mi música, pero con voz". También estuvieron un grupo de jóvenes de nuestra Casa de la Juventud de Huachipa, junto con ellos, el profesor de música de la Casa, tenían los ojos llenos de curiosidad y hacían mil preguntas al profesor, pues ellos quieren formar un grupo musical y querían saber qué relación tiene lo que vieron y escucharon durante el concierto y "su música"».