ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Cesal y Fundación Barclays con los jóvenes en riesgo de exclusión social


Desde hace varios años CESAL está impulsando, a través del Centro Hispano-Dominicano, una actuación integral con jóvenes en riesgo de exclusión social. Jóvenes de diferentes países, con una baja cualificación y experiencia laboral y, por ende, en grave riesgo de exclusión social.

En este marco CESAL ha firmado con la Fundación Barclays, y más concretamente con D. Carlos Martínez de Campos, Presidente de Barclays en España, un convenio de colaboración para la realización del proyecto Un inicio para todos. El departamento de tarjetas de Barclays a través de su fundación ha decidido financiar este proyecto que está enmarcado dentro de la línea formativa que CESAL está realizando en el área de formación laboral para jóvenes en riesgo social en España.

Es un proyecto de formación innovadora donde se conjugan la formación, el acompañamiento y la excelencia de jóvenes en riesgo de exclusión social.

En este proyecto recogemos la experiencia formativa de CESAL en el área social en España. Para integrar en la sociedad y en el mercado laboral a estos jóvenes, no basta con formar; tenemos que acompañarles en la formación en el trabajo y en la vida. La formación práctica del curso corre a cargo de Chema de Isidro, cocinero madrileño con numerosos premios.

Esta formación está orientada a poder capacitar a los jóvenes en el conocimiento básico de la cocina. Acompañando esta formación hemos implicado a más de 30 cocineros estrellas Michelin de distintos lugares de España, para que completen
la formación aportando la excelencia. Estos cocineros además de enseñar técnicas innovadoras regalaran un plato creación al proyecto.

Después estos jóvenes realizaran prácticas en restaurantes para poder completar su proceso formativo.

El Departamento de Barclays, Departamento de Tarjetas, que ha financiado e impulsado este proyecto no sólo ha querido sostener económicamente el proyecto, sino que ha querido participar activamente en su desarrollo. Para ello, hemos creado conjuntamente un curso de inglés con voluntarios del banco que están aportando un gran valor a la formación de estos jóvenes.

Paralelamente a esta formación se pondrá en marcha actividades que permitan poner en práctica los conocimientos y, al mismo tiempo, que estos chicos comiencen a ganar algo de dinero. El objetivo final de este proyecto es poder construir con los jóvenes un espacio de hostelería donde sea conjugue formación y trabajo. Un espacio donde poder empezar sean cuales sean las circunstancias que hayamos pasado o tenido y poder crear un futuro, un nuevo inicio para todos.

Si quieres leer más noticias sobre el Centro Hispano-Dominicano, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_basica_paginada.asp?te=253///aquí///.