Con gran alegría alumnos, profesores y comités de padres del barrio Cité Militaire, ubicado en Puerto Príncipe, inauguraron las escuelas Bergerie y Philantrope, destruidas por el terremoto del 2010 en Haití.
Alex Debras, fundador de la escuela Philantrophe, recuerda que "Después del sismo trabajábamos bajo condiciones críticas para que las niñas y niños pudieran finalizar el urso escolar. Tocamos las puertas de CESAL y desde ese entonces un rayo de sol nos iluminó".
CESAL inició con la reconstrucción de estas escuelas y sus equipamientos escolares en septiembre del 2012 en el marco del proyecto "Acción Humanitaria para mejorar la educación" financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que ejecutamos en colaboración con Caritas Puerto Príncipe. Con estas intervenciones mejoraremos las condiciones de aprendizaje y de seguridad escolar a más de 800 niñas y niños de la zona.
Franela Lamarque, Directora pedagógica de la escuela Philantrophe nos comenta, "Ahora sí parece una escuela, antes no respondía a las normas que pedía el Ministerio de Educación. Ahora las aulas están hechas para un escuela, los niños estarán en un ambiente sano y seguro".
El coste de la matrícula anual en esta escuela es de 3 mil gourdes (56 euros) y la mensualidad que se debe aportar es de 300 gourdes (7 euros). En Haití el 80% de niños y niñas que logran escolarizarse asisten a una escuela privada, coste que consume el 40% de la renta anual promedio de un adulto haitiano, en el caso que este posea algún tipo de ingreso.
"CESAL y sus trabajadores hacen un trabajo excelente porque traen a los niños de la calle a las escuelas a través de las becas que ofrecen a las familias y nosotros nos comprometemos a recibir a niñas y niños de la zona que sean becados por el proyecto", manifestó Lamarque.
En la zona, CESAL ha reparado en total cinco escuelas y reconstruido tres. Así mismo, ha brindado becas escolares a niñas y niños que no asistían a la escuela, con ambas iniciativas se ha beneficiado en total a más de 3,500 menores. De igual forma, ha creado un centro de formación profesional donde se imparten cursos a jóvenes en riesgo de exclusión social.
Si quieres leer más noticias sobre Haití, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=136///aquí///.