ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL impulsa la producción de tilapias en el Lago Enriquillo, en Dominicana

CESAL ha llevado a cabo una investigación en el Lago Enriquillo sobre la  producción de tilapias en jaulas flotantes. El estudio, realizado con el apoyo de investigadores en acuicultura del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur) y pescadores de la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU) ha evaluado exitosamente la factibilidad técnica de producir tilapias en las aguas de este lago.

La investigación realizada en el marco del convenio que CESAL mantiene con la Agencia Española de Cooperación Internacionalpara el Desarrollo (AECID) "Apoyo al crecimiento económico sostenido y respetuoso con el medio ambiente de áreas fronterizas de República Dominicana y Haití", abre una importante alternativa de producción para mejorar los ingresos y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Los especialistas en acuicultura, Carlos  Escalante, Ramón de la Cruz Rosó y Zózimo Montilla Ortiz, fueron los encargados en llevar a cabo la investigación realizada durante el segundo semestre del 2013 en la vertiente sur del Lago Enriquillo e incluyó la capacitación de 25 pescadores de la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU). Para la investigación, se utilizaron 15 jaulas flotantes de un metro cúbico cada una y construidas de malla plástica de jardinería y tubos pvc de 6", utilizados como flotadores. La investigación se realizó con la especie tilapia roja (Oreochromis sp.).

Son muchas las familias que se han visto seriamente afectadas por la crecida del Lago Enriquillo y que llevan tiempo esperando soluciones concretas que ofrezcan alternativas a la destrucción de miles de tareas productivas que la crecida ha producido. En este contexto, la actividad acuicultora se revela como una oportunidad de desarrollo para las comunidades afectadas, posibilitando la creación de nuevas fuentes de trabajo para los habitantes de la región.

Miembros de la Asociación de Pescadores de Duvergé, mostraron su esperanza de que esta iniciativa de producción de peces en jaulas flotantes en el Lago Enriquillo sea impulsada por las autoridades dominicanas responsables del desarrollo social de la región, ya que representa una alternativa para crear fuentes de empleo y mejorar  la calidad de vida de los pobladores afectados por las crecidas del Lago Enriquillo.

Si quieres leer más noticias sobre República Dominicana, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=144///aquí///.