CESAL ha llevado a cabo una investigación en el Lago Enriquillo sobre la producción de tilapias en jaulas flotantes. El estudio, realizado con el apoyo de investigadores en acuicultura del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), la Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur) y pescadores de la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU) ha evaluado exitosamente la factibilidad técnica de producir tilapias en las aguas de este lago.
La investigación realizada en el marco del convenio que CESAL mantiene con la Agencia Española de Cooperación Internacionalpara el Desarrollo (AECID) "Apoyo al crecimiento económico sostenido y respetuoso con el medio ambiente de áreas fronterizas de República Dominicana y Haití", abre una importante alternativa de producción para mejorar los ingresos y la calidad de vida de los habitantes de la región.
Los especialistas en acuicultura, Carlos Escalante, Ramón de la Cruz Rosó y Zózimo Montilla Ortiz, fueron los encargados en llevar a cabo la investigación realizada durante el segundo semestre del 2013 en la vertiente sur del Lago Enriquillo e incluyó la capacitación de 25 pescadores de la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU). Para la investigación, se utilizaron 15 jaulas flotantes de un metro cúbico cada una y construidas de malla plástica de jardinería y tubos pvc de 6", utilizados como flotadores. La investigación se realizó con la especie tilapia roja (Oreochromis sp.).
Son muchas las familias que se han visto seriamente afectadas por la crecida del Lago Enriquillo y que llevan tiempo esperando soluciones concretas que ofrezcan alternativas a la destrucción de miles de tareas productivas que la crecida ha producido. En este contexto, la actividad acuicultora se revela como una oportunidad de desarrollo para las comunidades afectadas, posibilitando la creación de nuevas fuentes de trabajo para los habitantes de la región.
Miembros de la Asociación de Pescadores de Duvergé, mostraron su esperanza de que esta iniciativa de producción de peces en jaulas flotantes en el Lago Enriquillo sea impulsada por las autoridades dominicanas responsables del desarrollo social de la región, ya que representa una alternativa para crear fuentes de empleo y mejorar la calidad de vida de los pobladores afectados por las crecidas del Lago Enriquillo.
Si quieres leer más noticias sobre República Dominicana, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=144///aquí///.