CESAL y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) han formalizando su alianza mediante la firma de un acuerdo marco de cooperación. El acuerdo pretende convertirse en un mecanismo para impulsar y potenciar procesos de desarrollo local sostenibles, así como la implementación de acciones tendentes a elevar el nivel de institucionalización de los ayuntamientos y la implicación de la ciudadanía.
Antonio Benete, director de CESAL Dominicana, y Juan de los Santos, presidente de FEDOMU, fueron los encargados de formalizar dicho acuerdo en representación de ambas instituciones. Esta alianza, que tendrá una duración indefinida, aunará los esfuerzos de CESAL y FEDOMU por impulsar los procesos de fortalecimiento institucional de los gobiernos locales de los municipios de República Dominicana.
Ambas instituciones reconocen que la cooperación constituye uno de los mecanismos más eficaces para impulsar y potenciar un proceso de desarrollo dinámico y sostenible que se ajuste a los cambios y exigencias de la época. A través del acuerdo alcanzado, se comprometen a armonizar y compartir sus estrategias institucionales de cara a desarrollar programas y proyectos de forma conjunta que redunden en los procesos de fortalecimiento institucional en los gobiernos locales.
Fedomu brindará asesoramiento técnico en todo lo concerniente al marco legal e institucional, herramientas metodológicas para el desarrollo municipal así como los instrumentos provistos para la participación ciudadana.
Desde hace varios años CESAL viene trabajando con los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil de la región Enriquillo. Su labor ha estado orientada a mejorar las capacidades de planificación de los ayuntamientos, con la formulación de los planes de desarrollo municipal, y a fortalecer espacios de participación ciudadana como los Consejos de Desarrollo Económicos y Sociales Municipales. También ha desarrollado procesos de construcción de ciudadanía, con la formulación de los Presupuestos Participativos Municipales, y ha impulsado experiencias de veeduría social que han permitido sensibilizar a la sociedad civil y las organizaciones de base de la importancia del monitoreo de las políticas públicas.
Si quieres leer más noticias sobre República Dominicana, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=144///aquí///.