ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL en La2 de La Casa Encendida


Con motivo del ciclo de cine fórum "La Voz de los sin voz", organizado por la Federación de ONGDs de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM) de la que CESAL forma parte, se proyectó el pasado 8 de mayo en La Casa Encendida el documental "Haití, tierra de esperanza" con la participación de Asier Reino, director del documental, y José Fernández, director de Relaciones Externas de CESAL.

Con este ciclo las ONG de desarrollo madrileñas proponen reflexionar sobre temas relacionados con la educación para el desarrollo, la ciudadanía global, la desigualdad y la injusticia social y la defensa de los derechos humanos y medioambientales a través de películas y documentales que trasmitan un análisis de la realidad social, con la ayuda de expertos, directores y guionistas de los mismos.

Posteriormente a la proyección del documental, las más de 50 personas congregadas en la sala, pudieron preguntar al director del documental, Asier Reino, y al director de Relaciones Externas de CESAL, José Fernández. Surgieron múltiples preguntas sobre la situación actual de Haití, la labor de las Ongs internacionales, así como el futuro del país.

La Casa Encendida, www.lacasaencendida.es, es un Centro Social y Cultural de la Obra Social Caja Madrid en el que se dan cita desde las expresiones artísticas más vanguardistas, a cursos y talleres sobre áreas como medio ambiente o solidaridad. En Televisión Española, en el canal de La2 dispone de un espacio que se emite todos los viernes. Con motivo de la proyección del documental, el pasado 17 de mayo emitieron un resumen del documental, así como entrevistas a Asier Reino y José Fernández que mostramos a continuación.
Contenido bloqueado por la configuración de cookies