Gracias a ti y a otros testigos como tú hemos podido recaudar 186.000€* para la emergencia en Haití. Desde el primer día, o quizás a última hora, te has decidido a ser testigo de la esperanza de los haitianos. La has visto en las crónicas de Jordi - en esta web - o nos has escuchado contando nuestro trabajo allí. Te has comprometido con su necesidad, donando o dando a conocer nuestro trabajo.
Sin embargo, todavía hay mucho que construir en Haití. Más abajo te explicamos las necesidades actuales. Para cubrirlas, te pedimos que pases el testigo.
Envía el PDF que encontrarás más abajo a alguien que quiera ayudar a Haití e invítale a que nos conozca. Si te interesa a ti, le interesa al mundo.
Para ver el vídeo debes pulsar la flecha.
Vídeo de la intervención de CESAL en estos 3 meses en Puerto Príncipe
Resumimos en algunas cifras el trabajo que hemos realizado con vuestras donaciones en los dos abrigos (campo de desplazados) en los que estamos presentes: Parroquia de Notre Dame de Lourdes y Escuela de las Hermanas Salesianas, en Cité Militaire, en la ciudad de Puerto Príncipe.
> Gestión de los abrigos a través de comités formados por los mismos desplazados (comités de estadística, educación, salud, seguridad, agua y saneamiento, deportes y ocio).
> Ordenamiento de los abrigos: instalación de duchas, 70 letrinas, 12 tomas de agua potable, 14 estructuras de cobijo de 96 m2 c/u (400 familias), iluminación, área de actividades infantiles, clínica, área de basuras, espacios para la circulación, y atención sanitaria.
> Apoyo psico-social y realización de actividades educativas y recreativas e infantiles.
> Distribución de ayuda según el grado de vulnerabilidad. Hasta la fecha se han repartido:
- 37 tiendas de 1 y 2 habitaciones
- 400 lonas plásticas
- 1600 mantas
- 1440 kits de higiene
- 15 Mini-Depósitos de agua plegables
- 1400 colchones
- 1400 toallas
- 40 kits de alimentos
Aún queda mucho por hacer en Haití y con los haitianos. Éstos son algunos de los proyectos que emprenderemos en los próximos meses con vuestra ayuda:
> Proyecto de nutrición con Unicef y AVSI: incorporación de 17 profesionales para la puesta en marcha de un Punto de Recuperación Nutricional para niños y madres.
> Mantenimiento del abrigo (nuevas tiendas, lonas, mejora del alumbrado, reparación de los cobijos tras las lluvias).
> Protección y distribución de materiales de primera necesidad a familias vulnerables.
> Proyecto psicosocial: incorporación de 3 aistentes, 4 animadores y 2 psicólogos.
> Formación a líderes comunitarios sobre gestión del abrigo, seguridad, saneamiento, etc.
> Proyectos de generación de ingresos, reparación de las viviendas y regreso de las familias a sus hogares.
CESAL estaba en Haití antes del terremoto y seguirá después, para reconstruir con los haitianos lo que el terremoto ha arrasado, en las calles y en el corazón de las personas. Para ello se necesita tiempo, y vuestra colaboración es la garantía de nuestra continuidad.
Es posible que tú ya hayas colaborado, pero hay mucha gente que no conoce el trabajo que Jordi, Jorge y el resto del equipo de CESAL está realizando en Haití. ¿Quieres darles también a ellos la oportunidad de construir Haití con nosotros?
Envía el PDF que encontrarás más abajo a tus amigos, compañeros de trabajo y a todos los que creas que desean acompañar a los haitianos después del terremoto.
3. TRANSFERENCIA
Banco Santander Central Hispano
0049-0001-56-2010058858
Emergencia Haití
Para ingresos internacionales:
Titular: CESAL
Dirección: c/ Siena, 15 Bajo - 28027 Madrid - ESPAÑA
Banco: Banco Santander, S. A.
Dirección: Plaza Manuel Gómez Moreno, 2 - Madrid - ESPAÑA
BIC: BSCHESMM
IBAN: ES26 0049 0001 5620 1005 8858
Nº Cuenta: 0049 0001 56 2010058858
Moneda de la cuenta: Euros
De conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos facilitados son recogidos en un fichero automatizado y confidencial. Puede modificarlos cuando lo desee poniéndose en contacto con CESAL. CESAL garantiza que los mismos no serán utilizados para un fin distinto al otorgado.
Para poder acceder a los beneficios fiscales y previstos en la ley 49/2002 de 23 de diciembre es imprescindible indicar los datos personales y el NIF.