ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL comparte en Doña Mencía el comienzo de la construcción de la Escuela de la Esperanza


Los vecinos de Doña Mencía han podido conocer estos días cómo avanza la construcción de la "Escuela de la Esperanza" en Palmís Tampé (Haití), obra a la que han ido destinados los 24.600 euros que recaudó el proyecto solidario "Doña Mencía con Haití".

Jorge Calero, Director Territorial de CESAL en Fonds Verrettes, y José Fernández Crespo, Director de Relaciones Externas de CESAL, han realizado un acto informativo en la Casa de la Cultura y han participado en un programa en Onda Mencía Radio con alumnos de 4º de ESO del instituto Mencía López de Haro, en el que han confirmado que ya han comenzado a levantarse los cimientos de las aulas y que se espera que en pocos meses la construcción culmine y el colegio pueda empezar a funcionar.

El edificio contará con un patio porticado, cuatro aulas equipadas con pupitres, asientos, pizarras y cuadernos para los alumnos. Además, previsiblemente, será el núcleo de un futuro centro social que CESAL tiene intención de construir con otras aportaciones. De este modo, junto a la escuela se podría crear una biblioteca y algún tipo de instalación deportiva con el objetivo de que los beneficiarios dispongan de un lugar de encuentro y reunión.

El municipio en el que se está realizando este proyecto está situado en una zona montañosa a dos horas y media de Puerto Príncipe. Esta población está considerada como la 130ª más pobre de las 133 localidades o comunas existentes en el país.

José Fernández Crespo y Jorge Calero han estado además en el IES Mencía López de Haro donde han hablado con los alumnos sobre la situación de Haití y han trabajado con material de los colegios de dicho país. Además, los chavales de Doña Mencía les han entregado algunos mensajes para que se los transmitan a los niños y niñas de la población donde se está construyendo la "Escuela de la Esperanza".

Si quieres leer más noticias sobre Haití, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=136///aquí///.