ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Buenas razones para la vida en común


El fin de semana del 4 al 6 de abril, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, CESAL participó en la XI edición de Encuentro Madrid cuyo lema ha sido “Buenas razones para la vida en común”.
CESAL participó durante los tres días con un stand en el que recreamos una escuela de Haití donde los más pequeños y mayores podían percibir en qué condiciones se imparte y recibe educación en el país latinoamericano. Todo bajo el lema "No te olvides de Haití". Además, exhibimos la exposición “Los protagonistas de Haití” donde en 24 paneles dimos voz a las personas con las que trabajamos.
El sábado por la mañana, durante 2 horas, jóvenes que se forman en la escuela de cocina de CESAL y alumnos del cocinero Chema de Isidro, realizaron una pequeña exhibición de corte de jamón y elaboraron sushi que sirvieron a las personas que se congregaron en el stand. Muchas personas nos preguntaron por la nueva empresa social que CESAL está perfilando y que permitirá ofrecer catering a empresas y particulares, ofreciendo empleo a jóvenes en riesgo de exclusión social. 
 
 
 
Pasión por servir *
 
Ese mismo sábado a las cinco de la tarde, CESAL junto con la Asociación “Un inicio para todos”, desarrollamos un show cooking muy especial, en el escenario del Teatro Auditorio de la Casa de Campo. Perfectamente coordinados, jóvenes, chefs y voluntarios se subieron al escenario y con total naturalidad empezaron a cocinar un gazpacho de fresas, plato creado en DiverXo y cedido por David Muñoz para el acto.
Edu Roselló, involucrado en la asociación “Un Inicio para Todos” con la que CESAL acompaña a jóvenes en riesgo de exclusión social, condujo el acto que se vertebró en diferentes testimonios de jóvenes y personas adultas. Aquí os dejamos algunos testimonios.
 
Hamza, Asraf, Ariel y Alex son cuatro jóvenes de la misma edad, dos marroquíes y dos dominicanos. Los cuatro conocieron a Fernando Morán, coordinador de jóvenes de CESAL, en el Centro Hispano-Dominicano que gestionamos en el distrito de Tetuán. Todos han conocido lo que es encontrarse a alguien que les ha tomado en serio, que les ha abrazado por completo en sus necesidades y que aún hoy continúan una relación estrecha con él.
El cocinero Chema de Isidro, en cuya escuela de hostelería se viene impartiendo clases a los jóvenes desfavorecidos del CEPI los últimos dos años a raíz de una propuesta de CESAL, afirmó que la propuesta que hacemos ha supuesto un comienzo para él: “Porque enseñando a cocinar a estos chicos y chicas soy feliz”. 
 
César Senra, voluntario de “Un inicio para todos”, es un profesor de primaria, que en su época de estudiante trabajó en un catering sirviendo en bodas. A él lo que le cambió la vida fue un profesor que le dijo: “Es bueno que tú existas”. A partir de entonces todos los días se convierten en un inicio para él y posibilitan que se ponga al lado de estos chicos. 
El ganador de tres estrellas Michelín David Muñoz, por su parte, afirmó que un cocinero busca momentos de felicidad superlativos: “Nunca es tarde para empezar a hacer lo que a uno le gusta. Los sueños, cuanto más grandes, son más sacrificados”.
 
El show terminó con la degustación del gazpacho por parte del público que se puso en pie mientras aplaudía entusiasmado.
 
*Tomado del artículo David Muñoz: "Nunca es tarde para empezar a hacer lo que a uno le gusta"  publicado en www.paginasdigital.es
Os dejamos aquí más imágenes de nuestra presencia, actividades y conferencias en nuestra cuenta de Flickr. Podéis verlas ///http://www.flickr.com/photos/ongcesal/sets/72157643587988544///aquí///