Las comunidades de Nievería, Huachipa, Jicamarca, y Cajamarquilla, se ubican en el extremo oeste del distrito de Lurigancho Chosica, concentrando en su conjunto una población de 44.240 personas, de las cuales el 30% son jovenes. La mayoría de estas familias proviene de la sierra sur del país, su lengua materna es el quechua, con una media de 4 hijos y tienen en promedio 15 años de residencia en la zona.
Las principales actividades económicas a las que se dedica la población de la zona de son: la fabricación de ladrillos artesanales, el sembrado y venta de grass (realizados principalmente por mujeres), la crianza de cerdos (negocio familiar), el reciclaje de basura (realizado principalmente por mujeres y niños), la elaboración de cartones reciclados, el comercio ambulatorio (realizado principalmente por mujeres adultas), transporte público (actividad que aglomera principalmente a varones jóvenes) y obreros de construcción (actividad netamente masculina). Todas estas actividades económicas son de tipo informal, con alto riesgo para la salud, bajos ingresos y además degrada el medio ambiente. La población económicamente activa ocupada es el 57%, de los cuales el 66,6% son hombres y el 33,4% mujeres.
Según las estadísticas locales, destacan los altos niveles de atraso escolar: el 8% en niños de 6 a 11 años, aumentando al 20% en adolescentes de 12 a 17 años, esta cifra se incrementa para el caso de la población juvenil de 18 a 29, donde solo el 7% accede a una formación técnica o universitaria, y de este 7% el 80% son hombres.