ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

1250 escolares de Castilla y León cocinan con el sol por Haití


Con motivo de la celebración del Día Internacional del Hábitat, el 6 de octubre, y hasta el viernes 10, CESAL impulsó más de 25 talleres educativos sobre energía solar y la situación de Haití en colegios e institutos de Castilla y León.
Estos talleres enseñaron a los niños y niñas cómo utilizar la energía solar y cuidar el medioambiente, cómo se preparan alimentos en algunas zonas de este país con cocinas y hornos solares, además de sensibilizarse con la situación de uno de los países con mayor deforestación y pobreza del mundo: Haití.  
Los talleres fueron impartidos por Manuel Vilchez, comunicador social que acompañó al afamado cocinero José Andrés en enero de 2010, en un viaje que realizaron para visitar los proyectos que ejecutaba CESAL de reconstrucción en Puerto Príncipe al mes del terremoto. En aquella ocasión distribuyeron cocinas, lámparas y linternas solares, así como planchas que guardan calor y no necesitan electricidad. Ahora CESAL ha querido utilizar esta tecnología que se utiliza en el país. Queríamos que nuestros pequeños castellanoleoneses conocieran la realidad de Haití y cómo salen adelante las personas con energía.
En una semana realizamos más de 25 talleres en 4 centros educativos de Ávila, Soria y Valladolid entre los que se encuentran el colegio diocesano Asunción de Nuestra Señora de Ávila; el colegio de educación infantil y primaria Francisco Quevedo de Valladolid; y los colegios Sagrado Corazón y Doce Linajes de Soria.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León y forma parte del proyecto que se desarrolla en Haití “Seguridad alimentaria y acceso al agua en la localidad rural de Gros Cheval” donde cubre las necesidades básicas de 36 familias agricultoras en la zona fronteriza con República Dominicana de Fonds Verretes.
 
CESAL, casi cinco años después del terremoto de 2010 que sacudió Haití, sigue apostando por la regeneración del país más pobre y castigado de toda Latinoamérica con el desarrollo de 15 intervenciones durante este 2014, entre ellas el proyecto financiado por la Junta de Castilla y León en Fonds Verretes.