La ONG Cesal participa en la COP30, en Belém do Pará (Brasil) uno de los espacios internacionales más relevantes para el diálogo global sobre cambio climático y la construcción de soluciones frente a los desafíos que afectan a los territorios amazónicos. La organización está representada por José Miguel Vilchez Guerrero, Director del Programa de Desarrollo de la Amazonía en Perú.
Durante su presencia en la COP30, se viene desarrollando una agenda activa de encuentros con organizaciones indígenas, redes amazónicas, instituciones ambientales, plataformas de investigación, cooperación internacional y actores clave vinculados al desarrollo sostenible y la conservación de la Amazonía. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ONG Cesal en procesos de fortalecimiento comunitario, gestión territorial y trabajo articulado con diversos actores del ámbito socioambiental.
Asimismo, la entidad participa en paneles, presentaciones y diálogos relacionados con bioeconomía, restauración ecológica, gobernanza territorial y acciones frente a la crisis climática, contribuyendo al intercambio de experiencias y al impulso de iniciativas que promuevan soluciones integrales para los territorios amazónicos. La presencia de la ONG Cesal en la COP30 refleja el compromiso institucional de la organización con la Amazonía y con la promoción de iniciativas que generen bienestar para las comunidades, fortalezcan las capacidades locales y contribuyan a la protección de los ecosistemas frente a los retos climáticos actuales y futuros.
Este compromiso por la lucha por el medio ambiente y contra el cambio climático es una constante en los países donde Cesal se encuentra: Mozambique, Honduras, Haití, Republica Dominicana, El Salvador y Perú. Este último, desde hace dos décadas un programa enfocado en el desarrollo de las comunidades de la Amazonía peruana, en varios ámbitos: educación intercultural, gobernanza amazónica y medios de vida, entre otros.