ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noticias y Publicaciones

Noticias y Publicaciones

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

La ONG Cesal acompaña el lanzamiento del proyecto regional "Impacto Circular y Negocios Verdes"

La ONG Cesal acompaña el lanzamiento del proyecto regional ´Impacto Circular y Negocios Verdes´

Swisscontact desarrolló una gira técnica y el evento de lanzamiento del proyecto regional “Impacto Circular y Negocios Verdes” en San Pedro Sula, Honduras, del 27 al 29 de octubre; una iniciativa que se implementará entre 2025 y 2028 en Honduras y El Salvador para impulsar la economía circular urbana, fomentar negocios verdes y fortalecer los sistemas de gestión de residuos.

Durante las visitas técnicas a empresas, municipalidades y organizaciones, incluyendo Gerencia de Gestión Ambiental, Metalfa, Recyproco, INVEMA y el programa vecinal de Campisa, se evidenció la necesidad de fortalecer la cadena de reciclaje, integrar a los recolectores de base, promover la valorización de materiales y dinamizar mercados circulares locales.

La participación de la ONG Cesal permitió poner en valor su experiencia territorial en economía circular, su trabajo con mujeres recicladoras, jóvenes y MIPYMES, y su contribución a la innovación social comunitaria. Además, el espacio favoreció un intercambio enriquecedor de aprendizajes y enfoques que fortalecen las sinergias con otras iniciativas regionales.

La colaboración entre la ONG Cesal y Swisscontact potencia una alianza estratégica para impulsar soluciones sostenibles y articuladas con actores públicos y privados. Y, como parte de este esfuerzo, CESAL, CAPRI Recycling y el Centro Nacional de Producción Más Limpia (CNPML), con el apoyo de la Unión Europea, lanzaran el proyecto “Producción y consumo sostenibles y responsables: fomento de modelos de Economía Circular en La Libertad y Sonsonate”.

La intervención reúne a instituciones públicas, MIPYMES de los sectores HORECA, agroalimentario y reciclaje, asociaciones locales, recolectores de base y centros educativos en una red que busca aprovechar mejor los materiales y potenciar la colaboración entre sectores. Todo ello bajo la apuesta de contribuir a un desarrollo que combine crecimiento con bienestar social y ambiental.

 

La ONG Cesal acompaña el lanzamiento del proyecto regional `Impacto Circular y Negocios Verdes`