ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noticias y Publicaciones

Noticias y Publicaciones

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

La comunidad avanza: CESAL y Gobierno de Islas Baleares refuerzan su compromiso por un futuro sostenible en El Salvador

El proyecto “Dinamización económica comunitaria en el sector del reciclaje plástico”, impulsado por CESAL con el apoyo del Gobierno de Islas Baleares, ha culminado dejando una profunda huella en cinco municipios de la cordillera del Bálsamo en El Salvador.

Gracias a una estrategia basada en la participación comunitaria, la formación técnica y la articulación público-privada, se logró instalar 25 puntos verdes, capacitar a más de 1,200 personas —entre jóvenes, docentes, empresas, líderes comunitarios y funcionarios públicos— e insertar laboralmente al 40% de los eco-promotores formados.

Este esfuerzo no solo promovió la economía circular en una de las zonas más vulnerables del país, sino que también fortaleció la autonomía económica de mujeres jefas de hogar, impulsó la equidad de género en los hogares y generó nuevas oportunidades para la juventud salvadoreña.

Con la ejecución del proyecto “Economía circular para la inclusión socioeconómica de mujeres y jóvenes vulnerables en El Salvador”, damos continuidad a esta apuesta por el desarrollo sostenible y la transformación comunitaria. La nueva fase del proyecto (2024–2026) incorpora tres líneas estratégicas: 

  • Creación de una cooperativa de reciclaje liderada por mujeres.
  • Formación técnica y dotación de kits para el autoempleo juvenil.
  • Expansión de la educación ambiental en escuelas y empresas del territorio.

Desde CESAL reiteramos nuestro compromiso con una cooperación que transforma realidades, y agradecemos al Gobierno de Islas Baleares por seguir confiando en el potencial de las comunidades salvadoreñas. Lo que comenzó como una intervención local hoy se proyecta como una experiencia de impacto replicable.  


Difusión del proyecto en España

Como parte de las acciones de sensibilización internacional previstas en el marco de estos proyectos, se realizó una jornada de difusión en el Instituto de Educación Secundaria Berenguer D’Anoia.

La actividad fue dirigida a una clase de 25 alumnos y alumnas de primero de Bachillerato, se presentó una ponencia sobre impacto del programa en El Salvador. El alumnado mostró especial interés en conocer cómo con poco se puede hacer mucho en materia de iniciativas sociales y ambientales. Se destacó el aporte del Gobierno de Baleares como financiador.

¡Seguimos caminando junto a las personas que transforman su entorno!

G
G