El proyecto “Dinamización económica comunitaria en el sector del reciclaje plástico”, impulsado por CESAL con el apoyo del Gobierno de Islas Baleares, ha culminado dejando una profunda huella en cinco municipios de la cordillera del Bálsamo en El Salvador.
Gracias a una estrategia basada en la participación comunitaria, la formación técnica y la articulación público-privada, se logró instalar 25 puntos verdes, capacitar a más de 1,200 personas —entre jóvenes, docentes, empresas, líderes comunitarios y funcionarios públicos— e insertar laboralmente al 40% de los eco-promotores formados.
Este esfuerzo no solo promovió la economía circular en una de las zonas más vulnerables del país, sino que también fortaleció la autonomía económica de mujeres jefas de hogar, impulsó la equidad de género en los hogares y generó nuevas oportunidades para la juventud salvadoreña.
Con la ejecución del proyecto “Economía circular para la inclusión socioeconómica de mujeres y jóvenes vulnerables en El Salvador”, damos continuidad a esta apuesta por el desarrollo sostenible y la transformación comunitaria. La nueva fase del proyecto (2024–2026) incorpora tres líneas estratégicas:
Desde CESAL reiteramos nuestro compromiso con una cooperación que transforma realidades, y agradecemos al Gobierno de Islas Baleares por seguir confiando en el potencial de las comunidades salvadoreñas. Lo que comenzó como una intervención local hoy se proyecta como una experiencia de impacto replicable.
Difusión del proyecto en España
Como parte de las acciones de sensibilización internacional previstas en el marco de estos proyectos, se realizó una jornada de difusión en el Instituto de Educación Secundaria Berenguer D’Anoia.
La actividad fue dirigida a una clase de 25 alumnos y alumnas de primero de Bachillerato, se presentó una ponencia sobre impacto del programa en El Salvador. El alumnado mostró especial interés en conocer cómo con poco se puede hacer mucho en materia de iniciativas sociales y ambientales. Se destacó el aporte del Gobierno de Baleares como financiador.
¡Seguimos caminando junto a las personas que transforman su entorno!