ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noticias y Publicaciones

Noticias y Publicaciones

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Cesal, con la ayuda humanitaria española frente al Huracán Melissa en Jamaica

START CESAL

Jamaica sufre los efectos devastadores tras el paso del Huracán Melissa el 28 de octubre provocando inundaciones, daños en infraestructuras y afectando a dos millones de personas. La falta de suministros básicos y el caos provocado por el desastre ha forzado al desplazamiento a miles de familias.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado que esta destrucción “no tiene precedentes en décadas” y la valoración de los daños se estima en un 30% del PIB del país. A nivel humano, por el momento, se lamenta la pérdida de 32 personas.

Ante esta catástrofe, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo despliega en terreno al equipo START, el Equipo Médico de Emergencia de la Cooperación Española, del que la ONG Cesal forma parte ofreciendo servicios de cocina para el personal profesional sanitario y de emergencias. Seis personas voluntarias viajarán a terreno en dos rotaciones quincenales para dar el soporte necesario al equipo de emergencia.

START CESAL

“Estamos sobrecogidos con la situación que está azotando a Jamaica y al Caribe. Frente a esta emergencia, desde Cesal nos movilizamos una vez más con la Cooperación Española con la voluntad de ayudar a las personas damnificadas por el Huracán Melissa y aportar nuestro grano de arena en dar una respuesta a esta crisis”, señala Marco Scattoni, responsable de Ayuda Humanitaria de la ONG Cesal.

“Como en anteriores misiones de emergencia con la AECID, como el terremoto en Turquía y Siria en 2023 o la atención al drama humanitario que se vive en el paso de población inmigrante del Darién en Panamá en 2024, nuestro equipo de voluntarios se moviliza sin reservas para arrimar el hombro en un ejercicio ejemplar de entrega en el que pausan sus vidas durante días para servir a quienes más lo necesitan en jornadas exhaustivas. Sin su entrega, esta ayuda no sería posible”, pone en valor Scattoni.

Los tres primeros voluntarios de la ONG Cesal –Fernando, Vanessa y Raquel– han puesto rumbo con el resto del equipo a Jamaica este miércoles, 5 de noviembre, tras diversos encuentros operativos con el personal de la AECID y haber recibido la visita del ministro de Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Alabares. Visita institucional en la que también han estado presentes Javier Gavilanes, Director de Cooperación Internacional de Cesal; y David Bravo, Director de Estrategia de Cesal para despedir a la primera expedición. Tras dos semanas de operación, a este primer equipo le relevarán otras tres personas voluntarias.