Cesal finaliza el proyecto Reskilling, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mecanismo de recuperación y resiliencia y Unión Europea Next Generation UE, donde un total de 97 personas se han visto beneficiadas, aumentando su empleabilidad y competitividad en el mercado laboral.
El objetivo principal ha sido mejorar la integración laboral de población activa que se encuentra en situación de búsqueda de empleo y personas trabajadoras que pertenecen a colectivos vulnerables.
Se han planificado e impartido un total de siete acciones formativas relacionadas con la sostenibilidad ambiental, transformación digital y restauración, con el objetivo de ofrecer oportunidades de capacitación profesional a personas con distintas trayectorias laborales.
Las formaciones han sido:
Estos cursos han abordado temáticas como el uso responsable de productos agroalimentarios, la promoción de productos locales con certificación verde, la prevención del desperdicio, y la incorporación de herramientas digitales para mejorar el desempeño profesional.
Todas las formaciones han incluido un enfoque transversal de sostenibilidad ambiental, fomentando el conocimiento sobre el etiquetado verde, el consumo responsable, el reciclaje y la economía circular. Asimismo, se ha impulsado la transformación digital, especialmente en personas con baja capacitación tecnológica, reduciendo la brecha digital y favoreciendo su integración en un mercado laboral cada vez más digitalizado