ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.
Estás viendo...

Sobre Manos a la obra

CONSTRUIR EN LA ADVERSIDAD, MIRAR CON ESPERANZA

Manos a la obra es la campaña anual de recaudación para apoyar a la ONG Cesal gracias a cientos de voluntarios de provincias de toda España.

Construir no es tarea fácil. Supone entrega, esfuerzo, tiempo, recursos. Implica sacrificio y, sobre todo, la capacidad de mirar más allá de uno mismo.

Hoy, somos testigos del caos y el sufrimiento en Tierra Santa. Ante nuestros ojos se despliega una realidad marcada por la tragedia: hogares destruidos, familias rotas, vidas truncadas. Mientras tanto, en España, la situación migratoria se vuelve cada vez más compleja. Cada día llegan a nuestro país unas 175 personas migrantes enfrentándose a múltiples barreras: culturales, lingüísticas, formativas, laborales…

¿Cómo afrontar estas realidades?

Sólo es posible si las miramos con esperanza. Porque es precisamente la esperanza la que nos permite volver a empezar, volver a construir. No sólo edificios, casas o proyectos. También —y sobre todo— a la persona.

Desde Cesal, creemos profundamente en el valor único de cada ser humano. Apostamos por la persona, por su dignidad, por su capacidad de crecer y florecer incluso en medio de las circunstancias más duras. Esta tarea no es algo que uno haga solo: la emprendemos juntos, acompañando a quienes más lo necesitan. Y así, construir se convierte en una verdadera aventura compartida

Manos a la obra - construir en la adversidad

A través de la campaña apoyaremos estas dos realidades:

Personas vulnerables en España

Desde CESAL trabajamos día a día para ofrecer oportunidades reales de integración y autonomía a quienes llegan buscando un futuro mejor. Nuestro compromiso es acompañar a cada persona en su proceso, reconociendo su dignidad, su historia y su potencial.

A través de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, les ayudamos a formarse, acceder a un empleo y fortalecer sus competencias personales y profesionales. Estos itinerarios incluyen orientación laboral, formación técnica, aprendizaje del idioma, apoyo psicológico y acompañamiento social, con el objetivo de favorecer una integración plena en la sociedad.

Contamos con programas activos en Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, donde trabajamos en estrecha colaboración con instituciones públicas, empresas y entidades sociales. Gracias a esta red, cada año cientos de personas logran mejorar sus condiciones de vida, acceder a un empleo digno y construir un proyecto de futuro estable.

Afectados por la guerra en Tierra Santa

Desde CESAL, trabajamos junto a la Asociación Pro Terra Sancta para acompañar y brindar apoyo a las personas que más están sufriendo las consecuencias de la guerra en Gaza. En medio de una situación humanitaria devastadora, queremos estar cerca de quienes lo han perdido casi todo.

A través de la parroquia latina Holy Family Church, colaboramos en la distribución de bienes de primera necesidad —alimentos, agua, medicinas y materiales básicos— que permiten a muchas familias sobrevivir día a día.

Además, en el sur de la ciudad, en los campamentos de refugiados, participamos en programas de apoyo psicológico y acompañamiento emocional para niños y madres, que cargan con el dolor y el miedo, pero también con esperanza de reconstruir sus vidas.