ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal en Benín
Cesal en Benín
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.
Estás viendo...

Benín

Cesal en Benín

Cesal comienza su trabajo en Benín en el año 2016 centrándose en programas de tratamiento y recuperación de personas con drogopendencia y enfermedad mental.

Actualmente estamos trabajando en la construcción y equipamiento de un centro de salud para el tratamiento de enfermedades mentales y toxicomanías en Dassa, así como un programa de salud pública en el nuevo ambulatorio.

Rompiendo las barreras de la salud mental en África
En África Occidental, millones de personas con enfermedad mental viven incomprendidas, estigmatizadas y, en muchos casos, abandonadas o incluso encadenadas por sus propias familias debido a la falta de recursos y al desconocimiento. El Proyecto Gregoire, impulsado por la ONG española CESAL junto a la Asociación Saint Camille de Lellis, trabaja para cambiar esta realidad con un modelo integral de atención, recuperación y reinserción social.

Contenido bloqueado por la configuración de cookies

Puedes apoyar este proyecto realizando una transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta: 
     
SANTANDER  ES87 0049 1811 35 2110481241

Indica en CONCEPTO: Proyecto Grégoire

O a través de BIZUM con el código 00499

Si quieres recibir el certificado de desgrabación fiscal, envía un correo electrónico a colaboradores@cesal.org con tus datos: Nombre y apellidos, documento de identidad y código postal. 

Un modelo de esperanza y dignidad
En los centros de la Asociación Saint Camille de Lellis —18 en total, cada uno con más de 200 personas— se ofrece diagnóstico y tratamiento para trastornos como psicosis, esquizofrenia, bipolaridad, depresión, adicciones o epilepsia. El acompañamiento incluye cuidados médicos, terapia y un seguimiento continuo gracias a una red de más de 40 centros comunitarios que distribuyen medicación y dan apoyo tras el regreso de los pacientes a sus hogares.

Un aspecto único de este modelo es que el 87 % del personal son ex-pacientes recuperados y formados, que se convierten en agentes de cambio y referentes para quienes inician el camino de la recuperación. La reinserción social es clave: una vez estabilizadas, las personas aprenden un oficio en talleres especializados y se prepara a sus familias y comunidades para acogerlas sin miedo ni estigmas.

BENIN
BENIN
BENIN
BENIN

Impacto real
Más de 130.000 personas han sido tratadas en Benín, Togo y Costa de Marfil, recuperando no solo la salud, sino también su lugar en la sociedad. Este trabajo ha sido reconocido internacionalmente gracias a la labor de su fundador, Grégoire Ahongbonon, premiado por su compromiso con la dignidad de las personas con enfermedad mental.

Nuestro compromiso
Desde CESAL nos unimos a este esfuerzo para apoyar profesionalmente al equipo en África, aportar recursos médicos, medicamentos y formación, financiar la construcción y mejora de los centros, y generar alianzas que promuevan la investigación y la sensibilización en torno a la salud mental en contextos vulnerables.

Súmate a cambiar vidas
Invitamos a entidades sanitarias, profesionales de la salud mental, empresas y particulares a colaborar para que cada vez más personas puedan recuperar su autonomía y ser parte activa de su comunidad.

Áreas de acción en Benín

Gobernabilidad y Derechos Humanos

Luchamos por la igualdad de oportunidades en los países más desfavorecidos

Entidades colaboradoras