ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noticias y Publicaciones

Noticias y Publicaciones

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El 'I Curso de Electricidad' de Cesal, Unicef e Iberdrola en València concluye con más de la mitad del alumnado contratado

Trece jóvenes en situación de vulnerabilidad han finalizado con éxito el ‘I Curso de Electricidad’ impulsado por UNICEF España, Iberdrola y Cesal en Valencia en el marco de la Alianza multiactor Generation Unlimited. El programa combina capacitación técnica, en competencias transversales y prácticas en empresas, enfoque integral que se ha traducido en un alto índice de inserción: siete de los alumnos participantes -el 54%- ya han formalizado contratos laborales de forma inmediata al finalizar el curso. Este curso se ha llevado a cabo gracias a la participación de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Comunidad y de las empresas Ainyma Técnicos Asociados, Inartel Ingeniería y Obras, Electrofernández y Eiffage.

“Con esta actuación se ha demostrado, una vez más, que la combinación de formación práctica, acompañamiento personalizado e implicación del tejido empresarial es clave para generar itinerarios de éxito para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Agradecemos la implicación de la Fundación y de las cuatro empresas que han hecho posible esta formación y sus resultados”, ha destacado Mª Carmen Martín, responsable de Empleo de Cesal en la Comunidad Valenciana. Martín y Aranzazu Valero, responsable de Formación, condujeron la entrega de diplomas a los alumnos que culminaron el programa.

Foto de los graduados con representantes de Cesal y de la Fundación Laboral de la Construcción

El ‘Programa de formación en Electricidad’ nace como continuidad de la ‘Jornada de talento joven en el sector eléctrico y fotovoltaico’ que tuvo lugar en 2024, impulsado también por UNICEF España, Iberdrola y Cesal, en el marco de la Alianza Generation Unlimited España. Aquel encuentro fue el punto de partida de una nueva etapa de colaboración para generar oportunidades reales de empleo juvenil en el ámbito de las energías limpias. De hecho, gracias a las aportaciones recogidas en este encuentro, el expertise de Iberdrola en el sector y de Cesal en programas de capacitación con prácticas en empresas, se identificó la electricidad como área estratégica con alta demanda laboral y se diseñó este nuevo itinerario formativo.

Alianzas multiactor para la inserción

“Trabajar en alianzas multiactor es clave para afrontar el gran reto de la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad”, ha explicado Marta Conteras, mánager de Sostenibilidad e Impacto Social de UNICEF España y coordinadora de la Alianza Generation Unlimited España. “Involucrando a jóvenes, empresas, sector público, academia y organizaciones sociales que acompañan, de forma integral, todo el proceso y situando en el centro al joven y su talento estamos logrando una inclusión real. Esto se traduce en oportunidades concretas para miles de jóvenes que no las tuvieron, y al mismo tiempo, permite a las empresas incorporar talento formado, con alta motivación y compromiso", ha añadido.

“Este proyecto refleja el potencial de la economía verde, donde Iberdrola es la empresa líder en Europa, para generar oportunidades laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad en sectores de presente y futuro como la electrificación, las energías renovables, y la fabricación de bienes necesarios para la transición energética”, ha añadido Gonzalo Saenz de Miera, director de Cambio Climático de Iberdrola.

El ‘Programa de formación en Electricidad’ cuenta con una duración total de 140 horas, de ellas, 120 horas de formación técnica en electricidad con punto de electrificación y componente de renovables y 20 horas en prevención de riesgos laborales específicos para trabajos de electricidad, montaje y mantenimiento de instalaciones.

“Aportar capacitación técnica al alumnado permite ampliar sus oportunidades de inserción laboral en un mercado en plena transformación. Los resultados demuestran que este modelo formativo es eficaz y responde a las necesidades reales del mercado”, ha explicado Ascen Murciano, responsable del Departamento Comercial de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana.

Generation Unlimited España

Generation Unlimited es una iniciativa global impulsada por UNICEF que busca conectar a jóvenes en situación de vulnerabilidad con oportunidades de formación, empleo digno y emprendimiento, a través de alianzas público-privadas.

En España, la iniciativa se concreta en la alianza Generation Unlimited España, que lanzó en 2022 con el sector privado, incluyendo a Iberdrola, Cesal y otras entidades de referencia.