Un año después de su reapertura con una reforma integral y sostenible, el Mercado Escuela San Cristóbal celebra encontrarse a pleno funcionamiento ofreciendo numerosos servicios de comercio gastronómico, restauración y eventos frente a la Cuatro Torre Business Area de Madrid. Este proyecto pionero en Europa ha dado formación en su primer año a 150 personas vulnerables, de las cuales el 70% se han insertado de manera inmediata.
La ONG Cesal, líder de la asociación profesional de comerciantes, gestiona junto a Mercados de Madrid este proyecto que ofrece una formación práctica al alumnado mediante el método ‘aprender-haciendo’ y la relación maestro-aprendiz. Las 150 personas que se han formado durante este primer año han recibido una atención personalizada a sus necesidades y formación técnica en restauración con Cesal y en oficios de mercado con los partners del mercado: Carnicería Orgaz, Pescados Madrid y Jamonalia.
Una formación que satisface la necesidad de colectivos vulnerables, pero también la del sector profesional gastronómico que requiere a profesionales que tomen el relevo de multitud de negocios. Lo que ha llevado a contar en este primer año con más de 60 acuerdos de colaboración con empresas.
Un espacio repleto de posibilidades
El espacio cuenta con un total de 16 espacios en los que, además de los comercios citados y la restauración, las personas visitantes pueden disfrutar de panadería, frutería, bodega, dalas de eventos privados y servicios inmobiliarios ofrecidos por Silcasas Ochocientas. Además, en estos primeros pasos, se han puesto en marcha iniciativas como los ‘tardeos’ de los jueves y la terraza exterior ubicada en la Calle Conde Torralba, 11.
Durante el primer año se ha celebrado en las instalaciones destinadas para eventos privados más de 70 eventos. Lo que significa que los salones inferiores del mercado han hospedado un evento cada cuatro días: team buildings, conferencias, formaciones, desayunos, eventos institucionales y numerosas propuestas más. Confirmándose de esta manera como un espacio de gran interés para empresas e instituciones.
Igualmente, el mercado ha comenzado a realizar su agenda propia de talleres abiertos a la ciudadanía, tanto en modalidad particulares como grupos, para vivir gastro experiencias en las instalaciones del mercado durante unas horas y disfrutar de actividades lúdicas y culturales. En este sentido, son más de 50 las propuestas llevadas a cabo con una gran acogida.