ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noticias y Publicaciones

Noticias y Publicaciones

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Conectando Raíces II: un proyecto para mirar la migración desde la empatía y el respeto

Escape Room I
Escape Room II
Escape Room Granada

¿El objetivo? Muy claro: sensibilizar, formar y transformar. Queremos que más personas conozcan las realidades que enfrentan quienes llegan a nuestro país buscando una vida mejor, y que se generen espacios de respeto, escucha y acción desde sectores clave como la educación, el empleo, las empresas y las organizaciones sociales.

Entre las actividades más potentes del proyecto está nuestra Escape Room educativa “El Viaje”, una experiencia inmersiva que permite ponerse en la piel de una persona migrante. A través de juegos, pruebas y reflexión, los y las participantes atraviesan situaciones reales del proceso migratorio y, lo más importante, salen con otra mirada. Ya han participado estudiantes, profesionales, voluntariado, empresas… ¡y todos coinciden en que remueve, impacta y hace pensar!

También hemos celebrado espacios de diálogo directo entre personas migrantes y profesionales del ámbito educativo y comunitario, que han sido un auténtico tesoro de testimonios, experiencias y aprendizajes compartidos.

Y esto no queda aquí: estamos preparando un fotolibro con imágenes y relatos reales, y unas guías de sensibilización para educadores, empresas y líderes comunitarios, que servirán como herramientas prácticas para fomentar la inclusión desde lo cotidiano.

En resumen, Conectando Raíces II no solo es un proyecto, es un proceso colectivo de transformación. Porque solo conociendo las historias que hay detrás de cada persona, podemos empezar a cambiar la forma en que las miramos. Seguimos conectando raíces… y corazones.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión europea.

Logos MISSM