La ONG Cesal amplía su presencia en la Comunitat Valenciana con la apertura de un centro propio en Catarroja, destinado a reforzar la atención integral a personas y pequeñas empresas que todavía sufren las consecuencias de la DANA que golpeó a la provincia de València el 29 de octubre de 2024. El nuevo espacio, situado en la calle Miguel Chirivella Lucas, número 6, está operativo desde el 1 de septiembre y cuenta con un equipo especializado que ofrecerá acompañamiento psicológico y social, asesoramiento laboral, orientación formativa y servicios de apoyo directo a pymes y negocios para su recuperación. La cobertura se extiende a personas y empresas del conjunto de municipios afectados por la DANA.
Esta oficina de Cesal en Catarroja supone un paso decisivo en la consolidación de la estructura de la organización en la Comunitat Valenciana. La ONG está vinculada a la región desde hace más de una década, a través de una Delegación que ha trabajado en proyectos de cooperación en terceros países financiados por la Generalitat Valenciana y en alianza con otras organizaciones públicas y privadas.
En 2023, la entidad abrió una sede propia, en València, que cuenta actualmente con un equipo multidisciplinar integrado por una veintena de profesionales. A través de ella, lleva a cabo programas de inclusión sociolaboral a través de la formación práctica, en alianza con instituciones y empresas, y, desde el pasado mes de octubre, también trabaja en diferentes líneas de apoyo a personas, familias y pymes en la zona arrasada por la DANA.
El centro de Cesal en Catarroja actuará en varias líneas, como formación, talleres, atención psicosocial y mentorías personalizadas; itinerarios de acceso al empleo; asesoramiento profesional a pymes; creación de una bolsa de trabajo, y acciones orientadas a la revitalización de las economías locales, como campañas, ferias de barrio, o la articulación de redes de cooperación entre emprendedores, entre otras.
Además, Cesal está trabajando en la puesta en marcha de varios proyectos que se desarrollarán en esta zona, con especial foco en la reactivación del empleo y la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Para ello, está reforzando su red de colaboraciones y alianzas con instituciones, organizaciones y empresas en este territorio.
Una respuesta que nació de la emergencia y se mantiene en la reconstrucción
Hasta ahora, la ONG Cesal operaba en la ‘zona DANA’ en un espacio alquilado y compartido con otras asociaciones, también ubicado en Catarroja. Contar con un espacio propio y personal asignado al mismo permitirá a Cesal dar mayor continuidad y estabilidad a las acciones emprendidas tras la catástrofe, reforzando la atención tanto a las personas como al tejido empresarial del territorio.
“Desde el primer momento, nuestro compromiso fue que nadie se quedara atrás. La emergencia dio paso a un trabajo de reconstrucción que no se puede hacer en solitario: necesitamos red, alianzas y continuidad. Este nuevo centro en Catarroja nos permite dar un paso más en esa dirección”, destaca Pablo Llano, director general de Cesal.
Tras las inundaciones, Cesal activó un dispositivo para atender necesidades básicas de la población afectada, coordinado con autoridades y Servicios Sociales y en colaboración con otras organizaciones y empresas. Durante los tres primeros meses, se distribuyeron 200 raciones de comida diarias en Catarroja y Paiporta, principalmente a personas mayores o con movilidad reducida, en alianza con Valencia Club Cocina.
Restablecidos los servicios básicos, esta atención de emergencia evolucionó hacia el trabajo comunitario y un acompañamiento integral en materia psicológica, jurídica y laboral, entre otras, que se ha ido ampliando y reforzando hasta la actualidad.
En la fase de recuperación y reconstrucción del territorio arrasado, Cesal ha impulsado, además, proyectos como ‘Renacer Panadero’ (que se ha llevado a cabo junto al Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y con el apoyo de la Fundación MAPFRE. Gracias a esta iniciativa, seis hornos artesanos afectados han podido reabrir en municipios como Albal, Benetússer, Catarroja, Picanya, Torrent y València y un séptimo lo hará en el último trimestre del año, devolviendo la actividad a negocios familiares con décadas, e incluso siglos, de historia, y generando empleo inclusivo) y ‘Horneando el Futuro: Recuperación y Mejora de una Panadería Post-DANA’ (con el que hemos ayudado a reconstruir otro horno afectado, en Massanassa, y formar a 18 futuros panaderos).
El nuevo centro de Cesal en Catarroja será el eje operativo del proyecto ‘Reiniciando el futuro’, galardonado a nivel nacional en la 7ª Convocatoria Solidaria BBVA Futuro. A través de esta iniciativa, trabajará con más de 100 personas en situación de vulnerabilidad y 20 pequeñas empresas familiares de once municipios afectados por la DANA.
Talleres gratuitos de bienestar emocional: 10 y 12 de septiembre
El miércoles 10 de septiembre, de 16:30h a 18h, y el viernes 12 de septiembre, de 12h a 13:30h, el espacio de Cesal en Catarroja acoge dos talleres prácticos gratuitos en los que las personas participantes adquirirán herramientas para comprender mejor sus emociones, regular el estrés y descubrir técnicas para cuidar su bienestar emocional.
Se llevan a cabo con apoyo de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunitat Valenciana y serán impartidos por una psicóloga general sanitaria.
Están abiertos a todas las personas interesadas, previa inscripción en el formulario accesible aquí.