ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

El centro de Dassa: una esperanza en marcha

Detalle construcción Detalle de las distintas partes construidas

Este centro no solo acoge a personas con enfermedad mental, sino que también es el primero en la región con un área dedicada al tratamiento de las adicciones, porque en la Obra de los Amigos de la Saint Camille hemos visto cómo la salud mental y la dependencia están profundamente unidas. Tiene capacidad de acoger a 200 enfermos mentales y se encuentra situado en la ciudad de DASSA,  una importante ciudad al sur de Benín con 113000 habitantes.

Lo que hemos construido gracias a los amigos de la Saint Camille

  • Construcción de dispensario médico, oficinas administrativas, almacén y salas de archivo, además de una sala de reunión, salas de observación, salas de consultas, sala de espera, farmacia y oficinas.
  • Construcción de la capilla, considerada como el módulo central de todo el complejo.
  • Construcción de servicios domésticos como comedor, cocina y almacén para víveres
  • Construcción de un módulo para atención de toxicómanos con trece dormitorios
  • Centro de reinserción: Taller de peluquería,  taller de costura, taller de arte con su sala de exposición y  taller de estampación
  • Construcción de un módulo para atención de enfermos mentales: doce dormitorios 

Sin duda alguna la construcción de este centro en Dassa, ha mejorado las condiciones de vida y de salud mental de muchas personas que a día de hoy no han sido diagnosticadas, no tienen medicación ni tratamiento específico para su enfermedad mental, especialmente aquellas que además son toxicómanas.

Inauguración Inauguración del centro, el 17 de agosto de 2024
Toxicomanos Construcción del Módulo de Enfermos Mentales con agravante de Drogodependencia 
El muro perimetral
El Taller de Carpintería en construcción El Taller de Carpintería en construcción

El nuevo centro de Dassa-Zoumé: una esperanza en marcha

Son muchos los centros creados y gestionados por la Asociación Saint Camille, siendo el centro en construcción de Dassa el más de grande hasta ahora en metros cuadrados.

Jesús en medio de sus pobres

En la mayoría de los centros existe una capilla como eje central del programa de acogida y acompañamiento.

En las capillas  está escrito en un lugar visible la frase 

"Jesus au milieu de ses pauvres" (Jesús en medio de sus pobres)

SEGUIMOS NECESITANDO TU AYUDA

La obra continúa, y los retos también. En Dassa, necesitamos construir un pequeño hospital donde las mujeres con enfermedad mental puedan recibir atención ginecológica y médica. ¿Sabías que en Benín aún existe la creencia de que violar a una mujer “loca” trae buena suerte? Muchas de ellas llegan embarazadas, sin atención ni protección.
Por eso, la construcción de este hospital es urgente y necesaria. Con tu apoyo, podemos seguir cambiando esta realidad.