ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Emergencia por la DANA en Valencia

Emergencia Valencia

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Respuesta a la emergencia

Una primera respuesta

Tras la DANA del 29 de octubre, redoblamos los esfuerzos para dar una respuesta rápida a las necesidades de las personas afectadas. En diálogo con las instituciones locales afectadas, la delegación de Cesal en Valencia comenzó a repartir 200 raciones de comida caliente a personas dependientes, en situación vulnerable, poniendo especial atención a las que ya se encontraban con dificultades antes.

Comenzamos un recorrido con personas en situaciones de dificultad por edad, falta de movilidad o por falta de recursos. Muchas de ellas necesitaban acompañamiento personal, por lo que nos volcamos en ofrecerles una respuesta. Una relación que iría más allá de la emergencia, para acompañar estas necesidades.

  • Repartimos 200 menús calientes al día a 100 familias en colaboración con Valencia Club Cocina. A la vez, nuestro alumnado fue voluntario en numerosas acciones, dando un paso adelante para ayudar a pesar de partir de otras dificultades.
  • Ayudamos a repartir pan recién hecho con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia a través de la colaboración de nuestro equipo y voluntariado. Además comenzamos cursos de panadería para colectivos vulnerables, quienes ahora se han insertado laboralmente y trabajan en alguno de los hornos reconstruidos. Formación que continúa en la actualidad.
  • Seguimos acompañando a personas y familiares que lo necesitan meses después. Desarrollando un proyecto de acompañamiento psicológico y jurídico en la región Horta-sud

Más allá de cada historia

Nuestro alumnado en cocina dio un paso al frente como voluntariado: cocinando, repartiendo alimentos, menús y acompañando a las familias de Catarroja y Paiporta. Estas personas han sido una ayuda esencial para llevar a cabo esta acción temprana, un ejemplo de servicio a pesar de tener situaciones complicadas u otras necesidades.

También realizamos cursos de formación en Panadería, ofreciendo un futuro en colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. Alguno de estos alumnos ya se encuentra formándose mediante nuestra metodología aprender-haciendo y maestro-aprendiz en diferentes lugares de la Comunidad Valenciana, como en el Forn Baixauli, en Picanya. Un negocio familiar en su octava generación, activo desde 1745 y que ya está en funcionamiento a pesar de haber sido devastado por la DANA.

Estas acciones han sido posibles gracias a la solidaridad de muchas empresas y personas, que han colaborado con Cesal en la emergencia a través de donaciones, haciéndose socios y organizando o participando en las actividades de la campaña Manos a la Obra.