Los efectos del cambio climático acrecientan los niveles de vulnerabilidad en comunidades agrícolas y ganaderas por el aumento y la intensidad de fenómenos hidrometeorológicos y/o sequías prolongadas; esto cobra vital importancia en comunidades que tiene una alta dependencia de lo que producen sus tierras para vivir, como son Vallejuelo y El Cercado.
Es por ello, que CESAL junto al Instituto Geográfico Nacional ejecutan el proyecto: Mejorar las condiciones de adaptación al cambio climático y el Sistema de Reducción de Riesgos de Desastres en los municipios Vallejuelo y El Cercado de la provincia San Juan, República Dominicana. Con el financiamiento de la Comunidad de Madrid.
El proyecto se encamina a lograr que las comunidades, las autoridades locales y nacionales adquieran una conciencia más crítica sobre los efectos producidos por el cambio climático, mediante la ejecución de acciones de fortalecimiento de los diferentes actores meta como son las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Emergencias, Comités Municipales de PMR, Ayuntamientos Municipales, Escuelas y organizaciones de la sociedad civil para que juntos propongamos acciones encaminadas a concientizar sobre los efectos del cambio climático y puedan organizar y ejecutar respuestas a situaciones de emergencia.
En el marco de este proyecto trabajamos:
Al momento el proyecto ya ha agotado las siguientes fases:
Capacitación a los comités de PMR y personal docente en Cambio Climático y Reducción de Riesgos de Desastres; así como sobre metodología de capacitación.
Jornadas lúdicas artísticas sobre Reducción de Riesgos y Cambio Climático en las escuelas involucradas.
Jornadas de intercambios de experiencia entre los PMRs de Vallejuelo y El cercado con Asociaciones de Procuestores de la comunidad de Cardón.